Óscar Félix / MO

Al comentar sobre la alarmante noticia de un joven que falleció, la psicóloga Alma Bernardina Argüelles García enfatizó la urgencia de buscar ayuda profesional al detectar síntomas alarmantes. 

La licenciada en Psicología, con una maestría en consciencia y atención plena, destacó que es un error común pensar que un adolescente que habla de quitarse la vida solo busca llamar la atención. “Cuando un adolescente ya lo verbaliza, es porque lo ha pensado anteriormente y, desde ese momento, está en riesgo real de hacerlo”, subrayó.

Es crucial, según Argüelles García, que cuando una persona expresa deseos de morir o habla sobre la muerte, se identifique si está pasando por un trastorno mental como la depresión o la ansiedad, o si tiene baja autoestima o dificultades para regular sus emociones. En cualquiera de estos casos, es esencial buscar la intervención de un profesional.

La especialista en bienestar, motivación, felicidad y consciencia humana resaltó que estos casos deben ser atendidos de manera inmediata. “No podemos saber exactamente por lo que está pasando el adolescente o joven”, advirtió.

Entre los principales factores de riesgo que mencionó se encuentran la pérdida de un ser querido o una mascota, el divorcio de los padres, y vivir en un entorno de bullying constante. “Estos factores pueden desencadenar situaciones emocionales muy difíciles para los jóvenes”, puntualizó.

Argüelles García concluyó haciendo un llamado a la sociedad para estar más atentos y brindar apoyo a los jóvenes que muestren signos de angustia emocional, destacando la importancia de la detección temprana y la intervención adecuada para prevenir tragedias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *