Clara Aragón / MO

Iniciando en la frontera de Sonora y siguiendo en diferentes municipios, arrancaron las presentaciones de ‘Migra el arpa como migro yo’, un trabajo para visibilizar a los migrantes en la entidad y que es presentado por Héctor Partida.

Fue este jueves en la ciudad fronteriza de Nogales, cuando se realizó la instalación artística por parte del arpista, en el Museo de Arte de ese municipio, en donde el público pudo conocer algunos testimonios de migrantes que pasan por la entidad en busca de una mejor vida.

Las presentaciones también se realizarán en Ciudad Obregón, en el Museo Sonora en la Revolución, así como en Agua Prieta, en el Museo Arte y Patrimonio, los días 25 y 29 de mayo respectivamente.

‘Migra el arpa como migro yo’, del Colectivo Independiente Punto Tres, presentado por el músico Héctor Partida, es una experimentación sonora creada a través de música hecha con el arpa y testimonios de migrantes que recorren el estado, a veces sobre el tren, otras veces en caravanas o por diferentes medios.

Este forma parte del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de Sonora (PECDA) y para concretarlo, se realizaron trabajos de investigación y entrevistas con las personas que van dejando huella por Cajeme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *