Guillermo Ochoa
EL TIEMPO
El Centro Reproductor de Especies Marinas del Estado de Sonora (Cremes), realiza cultivos de diferentes especies de microalgas, la Isochrysis sp, Chaetoceros calcitrans y Thalassiosira weissflogii para alimentar a las larvas, semillas y reproductores de bivalvos como el ostión y la almeja.
En el caso de los peces, se emplea Nannochloropsis oculata tanto para regular el pH del agua como para alimentar a los rotíferos.
Mediante el conocimiento generado en la bacteriología se han desarrollado y mejorado numerosas técnicas y medios para el cultivo masivo de estos microorganismos.
En la acuicultura, la producción de microalgas se considera como un cultivo auxiliar, y recientemente se han llevado a cabo diversas investigaciones enfocadas a descubrir los beneficios que tienen como alimento en las primeras etapas tempranas de desarrollo de diversas especies cultivables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *