Dayan Lagarda

EL TIEMPO

Como parte de la finalización de cosechas hortícolas en el Valle del Yaqui, los productores tienen que destruir las socas para el cultivo de tomate, chile y tomatillo, donde algunos todavía se encuentran en producción, dándoles un poco más de tiempo.

El Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave) en Sonora, recordó que, para el sur de Sonora, valles del mayo y yaqui, era el 10 de junio, dando una prórroga a quienes aún se encontraban cosechando, dando como estipulado el 30 de este mes como fecha definitiva.

De acuerdo al organismo estatal, esta actividad tiene como fin el evitar que se creen hospederos de plagas en los campos, ya que pueden complicar la siguiente siembra o afectar cultivos que se encuentren en desarrollo cerca de estos.

Recordó que la destrucción de los tallos y raíces en el campo, es el inicio para obtener una próxima cosecha muy exitosa, siendo la base para una buena cosecha; por lo tanto, es importante que se haga bien y oportunamente.

El productor antes de empezar una temporada, deja una fianza en la Junta Local de Sanidad Vegetal donde se compromete a destruir la soca y en caso de que no la destruya, la junta local puede hacer uso de ese recurso para proceder a eliminar ese riesgo o ese foco de infestación de plagas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *