Usar flores artificiales o con espuma floral, así como hacer perforaciones en floreros y jarrones, son parte de las recomendaciones que la Secretaría Salud hace a quienes acuden a los panteones a dejar sus ofrendas este Día de Muertos, con la finalidad de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Gilberto Muñoz Durazo, Líder de Operación Territorial y Promoción de la Salud en el Estado de Sonora, hizo el llamado a la ciudadanía a que, durante las visitas al camposanto, se tomen acciones para prevenir esta enfermedad, como lo es usar manga larga y repelente de insectos.
Agregó que es necesario no dejar cubetas u otros recipientes que acumulen agua, además se debe de retirar la maleza de las tumbas, los cacharros y hacer limpieza general.
Por parte de brigadas preventivas, en algunos municipios de Sonora, se estuvo aplicando abate donde fue necesario y se hizo difusión de información preventiva.
Fabiola Navarro / MOAnte las quejas de ciudadanos por la proliferación de moscos en distintas colonias de Cajeme, el Gobierno municipal de Javier Lamarque Cano, buscará coordinarse con el Distrito de Salud IV, para que se emprendan acciones de prevención de enfermedades como el dengue.“Normalmente por competencia siempre lo ha…
Óscar Félix / MO Con el objetivo de prevenir la propagación del dengue, el equipo de vectores del Distrito de Salud 04 ha intensificado las acciones en las comunidades de Bahía de Lobos, Paredón y Paredoncito. Estas localidades han sido objeto de visitas constantes para monitorear la reproducción del mosquito…
Óscar Félix / MO El personal del Distrito de Salud 04 llevó a cabo acciones de monitoreo de ovitrampas en diversas colonias de Ciudad Obregón, entre ellas Esperanza Tiznado, Cuauhtémoc Cárdenas, Nueva Palmira, Sonora, Las Palmas, Aves del Castillo, y Oscar Russo Vogel. Este operativo tiene como objetivo observar la…