Miguel Ángel Vega C.
Plagada de irregularidades elección del Poder Judicial
Quienes se crean el cuento de que la elección judicial es para mejorar al sistema de procuración e impartición de justicia en el país, sentimos decirles que morirán engañados, porque dicho proceso está plagado de irregularidades de muy variados tipos y tamaños. Digan lo que digan jerarcas de Poder Ejecutivo como la misma presidenta de la República, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, o del poder legislativo como GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, RICARDO MONREAL ÁVILA o ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ, de lo único que se trata esta elección de jueces, magistrados y ministros, es de pulverizar al Poder Judicial, cuya presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ, no se dejó intimidar ni se doblegó ante las arremetidas que lanzó contra ella en su momento el ex presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y por eso ideó, la Reforma Judicial, para modificar todo el sistema de impartición de justicia y de esa manera, que el poder ejecutivo, ahora en manos de Claudia Sheinbaum, pero aun manipulado por él mismo desde Palenque, controle a los demás poderes como el legislativo que ya lo tiene a sus pies y como seguramente después de la elección quedará sometido el Poder Judicial, porque a lo que estamos viendo están tratando de colocar pura gente a modo, puros cercanos a ellos. Por eso, mirando tantas irregularidades y las sucias intenciones de los poderes ejecutivo y legislativo, es que el Comité de Evaluación del Poder Judicial, decidió tirar la toalla y renunciaron sus miembros porque no tenía caso prestarse a una faramalla tan burda de ese tamaño. Y fueron tan descarados que después de la desaparición del Comité de Evaluación del PJ, sugirieron que los cargos en juego de juzgadores se rifen en el Senado mediante una tómbola, como si se tratara de un juego infantil. Entre las irregularidades que dejan ver la suciedad en la que se está llevando a cabo dicho proceso, solo mencionaremos unas cuantas, como el hecho de que alrededor de 30 colaboradores del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, van como candidatos lanzados por magistrados que ya demostraron ser aliados de la 4T, como FELIPE DE LA MATA PIZAÑA, que lleva 17 candidatos que son sus colaboradores y 14 del magistrado FELIPE FUENTES BARRERA. Pero, además, como ya lo hemos explicado en estos renglones, quienes acudan a la urnas deberán escoger en la boleta entre decenas o centenares de nombres que vendrán, de los cuales difícilmente serán conocidos o identificados por los electores, sobre todo en el caso de campesinos, albañiles, jornaleros agrícolas, amas de casa y demás gente muy respetable del país, pero que no está informada, lo que obligadamente nos hace pensar que esta elección debería tomarse sólo como un ensayo, toda vez que no tendrá autenticidad ni credibilidad porque las formas están muy lejos de ser las adecuadas. Con el simple hecho de lo que dijo GUADLAUPE TADDEI ZAVALA, presidenta del INE, a modo del oficialismo, por cierto, se ocupaban 13 mil millones de pesos para sacar adelante una elección completa de la que no nos queden dudas, pero sólo le autorizaron 6 mil millones de pesos y después la presidenta Sheinbaum les aumentó algo así como mil millones de pesos. Lo anterior dijo Taddeo Zavala, que los obligó a no poder instalar las 170 casillas que se necesitaban, sino solo 70 mil, pero con los últimos mil millones que les autorizó la mandataria nacional, posiblemente le lleguen a las 80 mil, o cuando mucho 85 mil, que dista mucho todavía de las 170 mil que se ocupan. Luego entonces, ya imaginamos el abstencionismo que se dará en esta elección “cachirul”. Pero, en fin, todo este relajo que estamos viendo, es con el fin de seguirle el juego u obedecer en los caprichos que en su momento se le pusieron al expresidente López Obrador y que, con excepción de los programas sociales, todos han sido verdaderos fracasos de su sexenio. Lo malo es que mientras eso ha sucedido se han ido al cesto de la basura varios miles de millones de pesos y en este caso de la elección las consecuencias serán peores, porque se trata de dar un paso más rumbo a la dictadura, con un Poder Judicial a modo del Poder Ejecutivo. Y todavía tienen la desvergüenza y la desfachatez de pregonar que se trata de democratizar el Poder Judicial. Mienten, porque como dijimos al principio de lo que tratan es de pulverizar el Poder Judicial y hacer a la fuerza a modo del Ejecutivo, así como está el legislativo y que sea desde Palacio Nacional de donde se discuten las decisiones que se tomen en el país, exactamente como se hace en Venezuela, Cuba y Nicaragua. Y no es una obligación que lo crean amigas y amigos lectores, espérese un poco de tiempo y los hechos hablarán más que mil palabras……………….. Que tanta será la necesidad, las humillaciones, la represión y la pobreza que viven miles de migrantes de países del cono sur, entre los que están los que acabamos de mencionar, que todo mundo sabe lo difícil o lo imposible que está actualmente para entrar como migrante a Estados Unidos y acaba de formarse una caravana de sudamericanos provenientes de esos países, para dirigirse primero a la Ciudad de México y después a la frontera norte. La verdad, dan compasión como sufren los niños, las señoras embarazadas y en general, toda la gente que tiene el valor y el arrojo de lanzarse a una aventura de ese tipo. Pero la conclusión en forma de pregunta es esa: ¿Cómo estarían en sus países de origen que se vienen en esas condiciones en la búsqueda del sueño americano, donde miles han quedado en el camino?………….. Nuestra compañera de medios de Guaymas, AGUEDA BAROJAS, subió a Twitter, la negligencia e irresponsabilidad de la alcaldesa KARLA CÓRDOVA GONZÁLEZ, en torno a la división con riesgos de violencia que se avizoraba en el Pueblo de Belem, de la Tribu Yaqui, de lo cual la alcalde tuvo pleno conocimiento, pero nunca hizo nada, ni un mensaje a la concordia y menos una reunión entre las partes en conflicto, por el tema del Plan de Justicia Yaqui, para tratar de mediar en la situación y evitar que la lumbre llegara a los aparejos. Hasta que hace unas horas se tramaron a golpes y navajazos, las autoridades auténticas en contra de las autoridades duales, con saldo de varios heridos. Pero, la alcaldesa sigue dormida en sus laureles. Y no lo dude ni tantito que mañana o pasado aparezca un manifiesto en las redes sociales de parte de los alcaldes morenistas de Sonora dándole su respaldo a la presidenta municipal del puerto y dejando patente que no en su batidero, como lo ha venido haciendo el gobierno federal y las mayorías morenistas del congreso federal con el gobernador de Sinaloa, RUBÉN ROCHA MOYA, que viendo como están las cosas y todas evidencias que dibujan de pies a cabeza al mandatario e insisten en refrendar su apoyo. En su salud lo hallarán.