Dayan Lagarda / MO
Hasta el momento en el Valle del Yaqui se llevan establecidas 46 mil hectáreas de diferentes cultivos para el ciclo 24-25, que serán regadas entre los pozos del Distrito de Riego del Río Yaqui y particulares de los mismos productores.
Humberto Borbón, director del organismo detalló que, entre los cultivos predominantes en la región se encuentran 5 mil hectáreas de garbanzo, otras 5 mil de maíz, 4 mil de trigo bajo riego con pozos particulares, además de cerca de 10 mil hectáreas destinadas a hortalizas y otras 10 mil de cultivos perennes, principalmente frutales.
Explicó que se tenía un plan para 60 mil hectáreas, sin embargo, lo que el productor está buscando, es tener un cultivo que permita cierto nivel de rentabilidad para no salir perdiendo, es por eso que muchos se contuvieron a la hora de sembrar esta temporada.
Desafortunadamente, dijo que los precios de los cultivos no están en su mejor momento y los costos de producción están elevados, pues las labores agrícolas requieren una inversión considerable, desde la preparación de la tierra hasta la cosecha, lo que incrementa el valor de la operación para los productores.
En este sentido, subrayó la importancia de incentivar la siembra de cultivos con mejores perspectivas de mercado y que las autoridades continúen apoyando a los agricultores.