Por Lorenza Sigala
Hermosillo, Sonora, febrero, 15 de 2025.- A través de redes sociales oficiales de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) Juan Ochoa Valenzuela dio a conocer que a pocos días de iniciar la exportación de ganado en una verificación interna, se detectó la presencia de garrapatas y lesiones en el ganado.

En compañía de un médico veterinario de apellido Arturo Ruiz, director de la campaña para la erradicación de la tuberculosis, bobina y brucelosis en el estado de Sonora emitió recomendaciones para mejorar la situación.

“Tuvimos algunos problemas, particularmente con problemas de ganado con garrapatas y ganado con aftas. Le recomendamos a todos los médicos y a los productores, que es muy importante que el ganado llegue limpio con el fin de qué pronto se incremente el cruce de ganado a 1000 animales cuarentenaria”, indicó el médico.

En el reel publicado se aprecia a Juan Ochoa Valenzuela, quien escucha atentamente al médico, quien agregó, además que, en caso de qué al revisar el ganado se detecte sucio, se verán en la necesidad de regresar los lotes.

Reiteró que es muy importante que el ganado llega limpio y en óptimas condiciones, además prohibió que se les lleve alimento al ganado, ya que no se permite el ingreso del mismo, así como de personas ajenas a las estaciones cuarentenarias.

Por último, el presidente la UGRS Juan Ochoa Valenzuela solicitó encarecidamente a los productores seguir los lineamientos en lo que se suavizan las reglas de operación para la exportación del ganado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *