Se reúne el Patronato del Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora A.C (Patrocipes) con apicultores sonorenses y darles a conocer propuestas educativas que se quieren implementar con el fin de resolver algunas problemáticas que viven como sector.
Javier Vázquez, presidente de Patrocipes, señaló que el objetivo de ese acercamiento con un grupo de apicultores de la localidad, es para concientizarlos en la necesidad que se tiene para reforzar esa actividad que está sumamente ligada con la ganadería.
“Muchas veces los ganaderos nos preguntamos porque en nuestros ranchos no hubo mucha flora este año, muchas veces le echamos la culpa a la sequía, pero también hay años que ha llovido y hay escasez de flora y para nosotros la flora es muy importante porque es la proteína natural para nuestro ganado”, contó.
Aseveró, que también se abrirán módulos en las oficinas de Patrocipes que se ubican a un costado de la unión ganadera regional de Sonora, para enseñar también a alumnos de carreras afinas a esa actividad sobre la importancia de la apicultura y de cómo es tan importante para la ganadería en lo general.
Finalmente mencionó, que este acercamiento con apicultores de la localidad, también se llevará a otros municipios de Sonora para reforzar que la apicultura es una actividad pecuaria que tiene gran importancia socioeconómica y ecológica para la producción de alimentos, así como la generación de empleos en el medio rural.