El sector empresarial en la entidad reitera que es fundamental el unir esfuerzos autoridades, sociedad civil y empresarios, para cuidar el recurso del agua y que es escaso en un estado como Sonora.
Gilberto Robles Bustamante, presidente en Sonora de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), manifestó que, si no existe una mejor cultura del cuidado del agua desde todas las partes involucradas en una sociedad, no habrá nada que ayude para detener ese problema.
“A pesar de que estamos en un problema de estrés hídrico, agua si tenemos, el problema es que la estamos malgastando y no es un tema solo del organismo operador, también nosotros como ciudadanos tenemos que ser conscientes que necesitamos cuidar el agua. Mucha del agua que se desperdicia normalmente se va en fallas de tubería, pero no nos damos cuenta que muchas veces en las casas hay dispendio de agua”, dijo.
Detalló, que, en el caso del sector empresarial, son los que más están vigilados por parte del organismo operador del agua en los municipios y también son sitios donde por la tarifa comercial que están establecidas, llegan a erogar mayores cantidades en comparación con los hogares.
Por último, en el asunto de los cobros a las tarifas del agua, reconoció estar a favor de los incrementos, pero acorde con la inflación y no en cantidades o porcentajes desproporcionados porque eso sí afecta severamente la economía de miles de familias en Sonora.