Deniss Cabrera / MO
En México 22 mil personas esperan un transplante, mientras que en Sonora se tiene una lista de espera de 200 pacientes, es por ello que a través de la campaña “Dona órganos, salva vidas” se busca concientizar a más personas para que se registren como donantes en su licencia de conducir.
Con esta campaña se busca concientizar a quienes acudan a la Agencia Fiscal a solicitar su licencia, así como llevar información en las escuelas por parte del DIF, pues además de registrase en la documentación como donante, se debe informar a las familias, ya que estás son quienes tienen la última palabra.
La doctora, Rebeca Alejandra Castillo Baldenegro, informó que los principales órganos que están entre las solicitudes son riñón, corazón, pulmones, páncreas e hígado, sin embargo, también se puede donar tejidos como piel y córneas.
Señaló que no hay una edad específica para ser donador, pues cada casa se analiza, además de que es hasta el final cuando se realizan estudios para ver si la persona puede ser candidata o no.
Agregó que es importante que las personas que decidan realizar esta acción para salvar o mejorar la calidad de vida de otras personas notifiquen a las familias de sus deseos, ya que en muchos de los casos no se concreta por parte de los mismos familiares que se niegan.