Deniss Cabrera / MO

La cuaresma es una las celebraciones religiosas más importantes para la Tribu Yaqui, misma que se busca dar a conocer a la comunidad a través de la exposición Etnografica Jiak Waejma Luturia” en la que se representa desde el miércoles de ceniza hasta las actividades que se llevan a cabo el sábado de gloria.

La directora del centro, Trinidad Ruíz, expresó que más allá del tema religioso, en los hogares también se llevan a cabo diversas actividades, pues hay familias que por tres años se comprometen a realizar fiestas en sus hogares, así como las procesiones que cada semana se llevan a cabo en los ocho pueblos.

Explicó que para los yaquis, un elemento importante son las máscaras que tienen un significado importante para quienes las portan, pues son realizadas por las mismas familias como parte de una promesa o manda.

En las celebraciones de la cuaresma participa toda la comunidad, desde quienes tienen un cargo como fiesteros o chapayeka, hasta los niños que participan como angelitos.

Agregó que quienes quieran conocer más sobre la cuaresma Yaqui pueden acudir al centro de culturas populares en un horario de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde para apreciar la exposición e incluso mencionó que la ciudadanía puede visitar libremente los pueblos yaquis durante los festejos, siempre y cuando respeten sus reglas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *