Dayan Lagarda / MO

Ante los problemas de la sequía se han podido observar cómo los productores buscan alternativas que les permitan tener más agua, como el aprovechamiento del agua de dren para el riego de granos, pero en las hortalizas la situación es diferente.

Alberto Cruz Elías Calles, presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (Aphym), destacó que la mayoría de los productores afiliados tienen algún tipo de riego tecnificado, como por goteo, aspersión y pivote central y frontal.

Expresó que esto los hace eficientes ante el uso de agua, garantizando la sanidad a la hora de aplicar el recurso en los cultivos, descartando totalmente el uso de agua de dren en las hortalizas del Valle del Yaqui.

Indicó que una de las alternativas que los horticultores manejan son desaladoras en pozos altos en estos minerales y que, si bien no es una solución total al problema de la sequía, es parte de un procedimiento para llegar a esta.

Afirmó que serán impulsadores de este proyecto para que salga adelante y así se pueda tener agua de calidad en pozos que requieran de este tipo de herramientas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *