Redacción / El Tiempo

CELEBRA GOBERNADOR ALFONSO DURAZO ALIANZA CON LA UNAM

Con la finalidad de impulsar el Plan Sonora de Energías Sostenibles, es que el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, selló una alianza sin precedentes con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la que se fortalecerá la innovación científica y tecnológica de la entidad. Agregó el mandatario que esta alianza marca un parteaguas en la investigación y el desarrollo vinculados al Plan Sonora, cuyo primer paso será la instalación de un laboratorio especializado en Geología, Energía Renovables y Ecología, con un enfoque particular en el estudio de tierras, elementos estratégicos para la transición energética y el desarrollo de industrias como la electromovilidad y los semiconductores. El mandatario estatal destacó que este acuerdo permitirá la instalación de centros de investigación en Sonora, con el objetivo de fortalecer la formación académica, innovación tecnológica y la preparación profesional. Así mismo en el marco de la firma del memorándum con la UNAM, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, encabezó los trabajos de la sesión extraordinaria 2025 del Consejo Nacional, en conmemoración del 75 aniversario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). De esta manera es que queda firmada esa alianza con la UNAM, misma que le traerá notables beneficios al desarrollo de la entidad.

PROPONE DAVID FIGUEROA TOPAR MONTOS DE COBROS DE AGUA POR LEY

David Figueroa Ortega, diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), propuso modificar la Ley de Agua para Sonora, a fin de mantener una tarifa fija de agua para consumo. El legislador del Verde, destacó que el problema es más evidente en Hermosillo, cuando a los usuarios se les incrementó los metros cúbicos de consumo, es decir, de 10 metros cúbicos como cuota fija, el precio subió a 60 metros. El diputado local dijo que con esta propuesta todos los organismos de agua del estado de Sonora, deberán tener un manejo más transparente de las tarifas, especialmente a las familias que no cuentan con medidor de agua, ya que la tarifa en algunos de los casos se triplica. Dijo textualmente ‘De los 144 millones de metros cúbicos en Hermosillo, que se le inyectan a la red, se facturan tan solo 60 millones, lo que significa que se tiene una pérdida enorme de agua, porque no hay una buena distribución. Dijo que la propuesta es a raíz de las quejas que les presentan en las colonias que visita regularmente.

REPUNTA EXPORTACIÓN DE GANADO EN SONORA

Luego de mantenerse cerrada varios meses de manera temporal la frontera con los Estados Unidos, a la exportación de ganado, es que en los últimos días ha repuntado notablemente la actividad. Y es que el hecho que las estaciones cuarentenarias de Nogales y Agua Prieta, ya exportan cerca de mil cabezas de ganado diarias y que se espera un aumento hasta de 1,500 a partir de abril, no solo refleja el esfuerzo de los productores por optimizar sus procesos, sino también el compromiso del estado por mantener la calidad sanitaria y operativa que exige el mercado internacional. Sin embargo, asegura el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela, que el reto aún no está superado del todo, toda vez que aún se requiere mayor apertura por parte del gobierno vecino de los Estados Unidos. Es indudable que el trabajo realizado en los corrales, las mejoras en manejo y sanidad y el incremento en el número de animales listos para la exportación deben encontrar respuestas del otro lado de la frontera. Aclaró finalmente que de ello depende que el sector recupere plenamente su ritmo y que los más de cien mil animales rezagados no queden como una cicatriz en la producción ganadera de Sonora.

ALISTAN RELEVO DE GABRIELA JIMÉNEZ POR CASO CUAUHTÉMOC BLANCO BRAVO

Todo indica que de nuevo se escribirá otra historia en Morena, de esas en las que hablar con la verdad y defender la razón, te cuesta el cargo. Es el caso de la diputada Gabriela Jiménez, vicecoordinadora de la bancada de Morena en la Cámara Baja, en otras palabras, la segunda de a bordo del coordinador Ricardo Monreal Ávila, misma que últimamente se unió a las mujeres de la oposición que impulsaron el desafuero del exgobernador de Morelos y diputado federal, sobre quien pesan acusaciones de intento de violación de una de sus medias hermanas. De hecho, ya surgió información en el sentido de que será destituida de su cargo de vicecoordinadora y quien ocupará su lugar será la diputada Rocío Adriana Abreu Artinano. La diputada federal por Campeche llegó a la Cámara Baja mediante la vía de la representación plurinominal. Y es que además la diputada Jiménez, además de anunciar que votaría a favor del desafuero, amenazó con que las cosas no se quedarían así porque ella continuará impulsando ese desafuero, porque se tiene un compromiso con la lucha de las mujeres mexicanas, por lo que ella decide luchar a favor de ellas y creerles a las víctimas, no ponerse a favor de los victimarios. Y es que, a decir verdad, a Gabriela Jiménez, ya la traían ‘en salsa’ por ser esposa de Edgar Garza, quien siendo de Morena, pretende formar un nuevo partido de nombre ‘Que siga la Democracia’, con lo que se llevaría una buena tajada de militantes y contribuiría a frustrar el camino a Andy López Beltrán, para completar los 10 millones de militantes de Morena, con los que sueña.

EN APRIETOS RAMÍREZ CUÉLLAR, POR PROPUESTA PARA SUSTITUIR A COFECE

El que se metió en aprietos es el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, toda vez que con la iniciativa que subió al Congreso de la Unión para sustituir a la Cofece, sin concatenarla con la Secretaría de Economía liderada por Marcelo Ebrard, por lo que se le hizo bola el engrudo. Pero eso no es todo, porque nos dicen que aprovechando la confusión el panista Miguel Ángel Salim, que preside la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados, pretende dictaminar como positiva la propuesta de Ramírez Cuéllar. Habrá que ver entonces si desde palacio nacional le ordenan a Cuéllar, que le dé para atrás a su iniciativa para crear la nueva dependencia que sustituirá a la Cofece.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *