Fabiola Navarro / MO
La Fundación Madrazo en Sonora, que preside Reynaldo Castillo López, lanzó de nueva cuenta un llamado al Gobierno del Estado, para que aplique la Ley 177 del Transporte Público, donde desde 2017 se autoriza la figura de taxis colectivos; Sin embargo, el Estado debe iniciar una convocatoria para quienes se interesen por una concesión.
En tanto, dijo que hay un acuerdo con el Gobierno de Sonora, para que los taxis “ruleteros” operen de manera eventual, mientras se les otorga alguna concesión, para la cual deben contar con unidades con máximo 10 años de antigüedad.
No obstante, los operadores no han conseguido financiamiento para la adquirir unidades recientes porque requieren un aval, lo cual les ha sido negado tanto por el gobierno estatal, como por el municipal.
“Nosotros estamos atorados por no conseguir carros 2015 en adelante, los permisos eventuales provisionales desde hace 2 años, pero desgraciadamente los compañeros no tienen la economía para comprar un carrito 2015. Hay que recordar que solicitamos el aval del gobierno tanto estatal, como municipal y nos dicen que no pueden darlo a particulares, yo creo que sí porque es un problema social y se tiene que arreglar socialmente”, apuntó.
“Hay que recordar, que en la pandemia quienes sacaron el trabajo fueron los taxis quinceros, no había camiones, yo creo por lealtad deben darle certeza a eso y le decimos al alcalde y al gobernador ojalá busquen el financiamiento y les del el aval a los muchachos, no a mi y darle oportunidad al pasajero del transporte público a escoger el camión urbano o el taxi colectivo”, resaltó.
En cuanto a las declaraciones del presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Obregón, Gustavo Cárdenas, sobre las bajas ventas que supuestamente ocasionan los “ruleteros” por falta de estacionamiento, dijo que por el contrario, las personas requieren el servicio de taxis para ir al centro comercial , ante la falta de camiones urbanos.