Rafael Rentería / MO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), manifiesta que la imposición de un arancel del 25 % a los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos representa una amenaza directa para la industria automotriz de la región.

Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de Coparmex, señaló nuevamente que los aranceles a los automóviles generan inestabilidad en el comercio internacional y ponen en riesgo empleos en toda la cadena de valor.

“Ante este escenario es fundamental es fortalecer el mercado interno, diversificar exportaciones y garantizar condiciones de comercio justo dentro del T-MEC. Frente a este contexto Coparmex consideramos que esta medida proteccionista encarece los vehículos, reduce la competitividad y pone en riesgo miles de empleos en la región”, dijo.

Agregó, que de acuerdo a datos del INEGI, México es el principal proveedor de autos al mercado estadounidense, ya que durante el 2024 este país exportó cerca de 3.5 millones de vehículos ligeros y de los cuales el 80 por ciento se dirigieron a Estados Unidos.

Ante ello, el presidente nacional de Coparmex, aseveró que no se debe de permitir que esas decisiones afecten el comercio y la integración productiva que se ha construido durante varias décadas entre ambas naciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *