Lorenza Sigala / MO

A casi un año de anunciada la creación del “Parque de la Vida” por el Ayuntamiento de Hermosillo, la construcción de andadores y escaleras de acceso luce en obra negra.

El “Parque de la Vida” se planeó originalmente para rendir homenaje a las personas que hubiesen salvado vidas a través de la donación de órganos y es un proyecto financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, como parte del Programa Ciudades en Movimiento.

Fue el 18 de agosto del 2023, cuando la actual administración municipal encabezada por el alcalde Antonio Astiazarán dio a conocer que en el predio de 39 hectáreas al norte de la ciudad sobre el bulevar solidaridad y calle tres, la construcción de un parque que contendría además de la infraestructura correspondiente, al menos cuatro mil paneles solares y al menos 400 árboles.

El 18 de abril del 2024, el alcalde Antonio Astiazarán dio a conocer la probable fachada del lugar, sin embargo, a casi un año del ultimo evento el lugar luce desolado, en obra negra y con los cadáveres de animales pudriéndose a la intemperie.

Es importante señalar que el predio de 39 hectáreas fue un relleno sanitario por lo que tiene capas y capas de tierra y escombro hermosillense compactadas desde 25 años atrás.

A pesar de que en diciembre pusieron un letrero que anuncia el “Parque de la Vida”, este dista mucho de la fachada que se planeó originalmente pues no cuenta con árboles, ni las escaleras terminadas. Por el contrario, supone un riesgo para quienes caminan por esa zona.

Los riesgos inminentes son de caídas libres de alturas de al menos dos metros y medio sobre perros muertos, llantas, varillas en el suelo y basura varia que se acumula en el lugar.

Asimismo, en lo “plano” del terreno se vislumbran unos pocos andadores en mal estado y con basura que sirven de camino para quienes se dedican a extraer cobre de cableado que consiguen en su diario pepenar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *