Dayan Lagarda El Tiempo La industria se encuentra preocupada, debido a que por primera vez tendrá que importar trigo cristalino de otros países para abastecer su demanda, pues en esta ocasión el Valle del Yaqui y también el Mayo, no cumplirán con esta encomienda ante la crisis hídrica.Jesús Larraguibel Artola, presidente del Patronato para la Investigación y Experimentación Agrícola del Estado de Sonora (Pieaes), reveló que han mantenido acercamientos con las empresas, quienes les han externado su mortificación, pero también han buscado opciones y esquemas que les permitan a los productores sembrar esta variedad de trigo en el futuro.Expresó que esta sería la primera vez que se importe trigo duro, cuando antes, incluso México era segundo lugar a nivel mundial en exportación de este cereal y pronto pasara a dejar de estar en esta lista.El presidente de Pieaes comentó que deben trabajar en la investigación para dar certeza a productores e industria, unos para que siembren el gran y para los otros garantizar un abasto de esta materia prima.Agregó que los valles del sur de Sonora tienen vocación para sembrar trigo duro, pero sabe que la situación no permite que se siga sembrando con los actuales riegos que ocupa.