Fabiola Navarro/MO
“Hacia una nueva cultura”, es el lema del Foro del Agua que se realizó por parte del Gobierno Municipal y el Oomapas de Cajeme, donde participaron investigadores del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) y Conagua, para abordar las diferentes herramientas sobre el uso y cuidado del vital líquido.
Ante representantes de la sociedad civil, instituciones educativas, sector agrícola y legisladores, el alcalde Javier Lamarque Cano, inauguró el evento, señalando la importancia de trabajar en conjunto para cuidar el agua, que por sequías y otras cuestiones, hace falta en muchas regiones del mundo.
“En muchas regiones del mundo, está habiendo limitaciones por el uso indebido del agua o por distintos factores, uno de ellos que hemos destruido fuentes de abastecimiento, manantiales, pozos,aguas que son sustraídas del subsuelo”, entre otros.
Por su parte, Germán Dévora, profesor investigador de Itson, resaltó que una de las alternativas para el cuidado y optimización del agua, es la desalinización de pozos.
“Vamos a empezar con la desalinización de pozos, es algo que el Itson ha trabajado, no es tecnología nueva, tiene 40 años y aquí en México y el valle, apenas vamos empezando, queremos decirle que Itson está listo”.
“Son muchas las alternativas en la optimización del agua, cambiar el riego rodado, empezar a buscar riego por asperciones, cintas de riego, optimizar el cultivo, regar en horas donde no haya tanta evaporación, cuidar la pendiente del terreno, que no se vaya rápidamente el agua hacia el mar, hay muchas alternativas primero”, explicó.