Dayan Lagarda / MO
En el Valle del Yaqui existen alrededor de 300 pozos de agua, solo en el plan colectivo del Distrito de Riego sumado a los particulares, lo que permite una capacidad de riego de 66 mil hectáreas sin necesidad de sacar recurso de las presas, pero algunos han dejado de cumplir su ciclo útil.
Al respecto, Mario Pablos Domínguez, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui, dijo que, estos pozos se mantienen gracias a una inversión realizada en 2003-2004, sin embargo, algunos de estos ya han cumplido con su ciclo de vida, por lo que buscan reubicarlos.
Comentó que desde hace 5 años existe una solicitud ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de transponer más de 17 pozos, pero no ha existido poder humano que agilice estos trámites ante las autoridades.
Pablos Domínguez señaló que, es importante la reubicación, además de ser más económica, pues en una instalación de pozo nuevo, perforación y equipamiento ronda los 5 millones, mientras lo que ellos buscan cuesta aproximadamente 2 millones, una inversión considerable.
El presidente del Distrito también mencionó que próximamente en las instalaciones de Conagua habrá un decreto de facilidades, esperando a que salga en los próximos meses, con el fin de que se den las autorizaciones correspondientes y poder operar estos cambios en el Distrito de Riego que sería un mayor volumen de agua para mejor calidad para los usuarios.