Rafael Rentería / MO
A través de la firma de un acuerdo se pronunciaron cuatro de los aspirantes a dirigir los destinos de la Universidad de Sonora y solicitan que el Colegio Universitario atienda el sentir de la gran mayoría de la comunidad universitaria sobre un cambio que prepondere la transformación de la máxima casa de estudios en la entidad.
Cuauhtémoc González Valdez, manifestó junto a María Elena Robles Baldenegro, Judith Tanori y Aarón Grageda, que en la pasada votación del pasado 26 de marzo, el 60 por ciento de la comunidad universitaria rechazó el proyecto de Dena Camarena y por ello exigen que quien tendrá la decisión final, haga valer el sentir de la gran mayoría que quiere un cambio en la rectoría de la Unison.
“Estamos anunciando una unidad y que estamos haciendo ese llamado al Colegio Universitario para que valore que nosotros como aspirantes hemos logrado una mayoría en conjunto frente a una minoría de la continuidad. Es decir, en la Universidad se votó por un cambio”, aseguró
Por ese motivo, esos cuatro aspirantes que participaron en la pasada votación para dirigir los destinos de la Universidad de Sonora, firmaron un acuerdo en el que le exigen al Colegio Universitario decantarse por un proyecto que represente un verdadero cambio para la institución y lo cual se decidirá este 8 de abril.
Por último, señalaron que, aunque la candidata Dena Camarena obtuvo la mayoría de los votos individuales el pasado 26 de marzo, la tendencia general mostró que se requiere una alternancia sobre la persona que habrá de ocupar la dirección de la Universidad de Sonora por el periodo 2025-2030.