Dayan Lagarda / MO
Los investigadores siguen mejorando cultivos para crear aceptación entre los agricultores de Sonora, con el fin de ampliar la gama de siembras, un ejemplo de esto son los trabajos que se mantienen en las nuevas variedades de garbanzo.
Gustavo Fierro Leyva, investigador de Inifap, comunicó que son alrededor de 12 nuevas variedades liberadas, en varios puntos del país, incluido Sonora, Sinaloa, entre otros estados, gracias a los trabajos colaborativos de los investigadores del Instituto.
Reveló que el garbanzo más nuevo en la entidad se llama Seri, el cual aún no está disponible para que el productor la adquiera, pero ya se encuentra establecido en categoría básica y el siguiente paso es su registro, proceso que se dará en un año más.
Fierro Leyva mencionó que Seri tiene muchas bondades como el color blanco del grano, es tolerante a las distintas enfermedades que lo asechan, tiene muy buen desarrollo vegetativo, de muy buen tamaño y cumple con el 90% de calidad para exportación.
Agregó que, en cuanto a rendimientos de esta leguminosa en otras variedades, siguen oscilando dependiendo de la localidad, pues en la costa de Hermosillo hay garbanzos que alcanzan hasta las 3 toneladas por hectárea, mientras que en el Valle del Yaqui se consiguen de 1.8 a 2.