El presidente Donald Trump dice que este miércoles es el “Día de la Liberación” para Estados Unidos, pero los nuevos aranceles que revelará pueden desencadenar la madre de todas las batallas comerciales.
“¡Es el Día de la Liberación en Estados Unidos¡”, escribió el republicano en su plataforma Truth Social.
Convencido de que los países “estafan” al suyo, el republicano presentará las medidas junto a miembros de su gabinete en la rosaleda de la Casa Blanca a las 16:00 hora local (2:00 p.m. de la CDMX), justo después del cierre de la bolsa de Nueva York.
Trump siente fascinación por el proteccionismo de finales del siglo XIX y principios del XX en Estados Unidos y ve los gravámenes casi como una varita mágica capaz de reindustrializar el país, requilibrar la balanza comercial y eliminar el déficit fiscal.
Este miércoles los mercados bursátiles mundiales contenían la respiración. En la Bolsa de Tokio, el índice estrella Nikkei cerró con una pequeña subida del 028 por ciento. La Bolsa de Seúl, por su parte, perdió un 0.62 por ciento.
El presidente de 78 años mantiene los detalles de sus planes en secreto.
Hasta ahora amenazaba con que los aranceles fueran “recíprocos”, o sea que Washington igualara dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.