Deniss Cabrera / MO

Aún cuando el autismo puede detectarse desde los 10 meses de edad, en muchas ocasiones se tiene un diagnóstico tardío por diversos factores, entre ellos, la negación de los padres ante el hecho de que sus hijos presentan esta condición.

Lo que se ha visto reflejado en menores que no acuden a sus terapias o que son diagnósticos se encuentra en la adolescencia, incluso hay casos que se detectan en adultos que acompañan a sus hijos a sus revisiones médicas.

Manuel García, psicólogo de la Asociación La Casa de los Angeles en la Tierra, explicó que hay conductas que se presentan desde bebés que pueden ser un indicador, como por ejemplo, el no reaccionar ante ruidos, no sostener bien su cabeza o poder mantenerse sentados.

El diagnóstico, dijo, no lo da un psicólogo, sino un neurólogo, por lo que es importante que los papás acudan en caso de detectar alguna conducta fuera de lo neurotipoco.

Agregó que el autismo puede presentarse por muchos factores, pues aun se desconoce que lo ocasiona, sin embargo, en los últimos años se ha notado un crecimiento en el número de diagnósticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *