Rafael Rentería / MO
Con el más reciente anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de imponer una batería de aranceles que afectan a prácticamente a todos los socios comerciales de ese país, la era del libre comercio llegó a su fin, consideró Humberto García Jiménez.
El profesor investigador en temas de economía del Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales, señaló que, aunque en este último anuncio sobre aranceles que dio a conocer Donald Trump este miércoles y donde México y Canadá son las grandes excepciones, ello no es un impedimento para que el Tratado de Libre Comercio entre esas 3 naciones este llegando a su final.
“Lo que es evidente con ese anuncio es que la era del libre comercio que duró aproximadamente 30 años, ya termino. Entonces estamos en una nueva etapa que podemos considerar de neoproteccionismo comercial. En ese sentido, los procesos de globalización que conocíamos como la liberación comercial y financiera pues ya llegaron a su fin o por lo menos ya tienen otro enfoque más estratégico y geopolítico”, afirmó.
Agregó, que, ante este nuevo panorama, México debe tomar esta coyuntura como una oportunidad para sus empresas exportadoras incluyendo las maquiladoras, reorganizando sus cadenas de suministro, integrando empresas mexicanas dentro de esa cadena de valor y ayudando para que el Programa Hecho en México tenga más incentivos para su desarrollo.
Finalmente reconoció, como un gran acierto por parte del gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum la respuesta al tema arancelario con Estados Unidos con el Plan México y al cual ahora se requiere darle un mayor proceso de institucionalización asi como de estímulos fiscales más interesantes.
“Toda crisis genera una oportunidad y esta no debe ser la excepción para México, ya que debe buscar las formas de cómo salir bien librado de este asunto y seguir apuntando a su desarrollo como nación”, concluyó.