Exif_JPEG_420

Deniss Cabrera / MO

El Museo Costumbrista de Tesopaco busca diversificar sus exhibiciones, ahora con piezas del período prehispánico que muestren a sus visitantes más sobre las culturas maya y olmeca, piezas que formarán parte de la sala museografíca en la segunda planta del recinto.

Julio Clark Caraveo, director y fundador del Museo, informó que esperan que este año quede concluido el proyecto, en el que se encuentran trabajando desde hace años con el que se dará la oportunidad a la ciudadanía de conocer más sobre otras culturas.

Relató que las piezas que se exhibirán fueron una donación, mismas que llegaron a Rosario Tesopaco hace más de 60 años por un matrimonio, mismas que se buscan dar a conocer a los amantes de la historia.

“Esas piezas llegaron hace como 60 años, nos donaron más de 100 piezas entre estatuillas, vajillas, silbatos y otros objetos mayas, que importante sería poder traer la cultura maya a Sonora” dijo.

Actualmente el Museo Costumbrista cuenta con piezas y antigüedades que muestran los orígenes del municipio sierreño, así como la cultura Yaqui e incluso, restos de mamut, objetos de caza pertenecientes a la prehistoria.

El lugar ubicado en la plaza del pueblo de Rosario Tesopaco, el cual también cuenta con una sala de exposiciones temporales para artistas locales, se encuentra abierto de martes a domingo en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *