Redacción / El Tiempo

LOGRA DURAZO REGULARIZAR EXPORTACIÓN DE GANADO A EU

Gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, es que se logró por fin la regularización en la exportación de ganado a los Estados Unidos en los dos puntos fronterizos de Nogales y Agua Prieta, alcanzando más de 54 mil 591 mil cabezas exportadas desde la reapertura de la frontera en febrero pasado. Informó el mandatario estatal que cuando se apertura el cruce de reses, los lotes eran de 500 cabezas, pero conforme se cumplieron los requisitos sanitarios, la cantidad se aumentó a mil animales por puerto fronterizo, pero el objetivo es alcanzar las mil 500 cabezas por día en cada una de las fronteras. Sin lugar a dudas la intervención del mandatario ha sido crucial para obtener estos logros, después de dar solución al tema de las restricciones a las exportaciones que se vivieron en semanas pasadas. Para ello el mandatario realizó las gestiones conjuntas con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, ante el departamento de agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), permitiendo primero la reapertura de la frontera y posteriormente el aumento del cruce de ganado. Pero, además, el gobernador ha llevado a cabo otras gestiones a favor del gremio ganadero, por la importancia que reviste a nivel estatal y nacional, como el apoyo para pequeños ganaderos, el laboratorio de nutrición animal y el programa de rastreo sanitario.

DENUNCIA CECI FLORES QUE ADÁN AUGUSTO LE PIDIÓ NO BUSCAR A SUS HIJOS DESAPARECIDOS

La fundadora del colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Flores, denunció que el hoy senador de la República, Adán Augusto López Hernández, cuando era secretario de Gobernación le pidió que dejara de buscar a sus dos hijos desaparecidos desde hace varios años. Y es que al ser interrogada del porqué no estuvo presente en la reunión que sostuvo la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, con las y los líderes de colectivos de buscadores de personas desaparecidas, dijo que eso tiene sus significado, toda vez que cuando Adán Augusto López, era secretario de Gobernación ella le solicitó protección para su seguridad y el entonces funcionario del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, le condicionó que sí le proporcionaba la custodia policiaca, pero si dejaba de buscar a sus hijos. Y asegura que ella le respondió que prefería no contar con esa custodia para la seguridad de su integridad física, que dejar de buscar a sus hijos.

MINISTRA LORETTA ORTIZ ES INVESTIGADA EN EU POR TRÁFICO DE INFLUENCIAS

Quien se iba a imaginar que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Loretta Ortiz Ahlf, tuviera problemas con la justicia. Sin embargo se habla  que cuenta con una investigación por tráfico de influencias en los Estados Unidos, donde se involucra a uno de sus yernos de nombre Abel Chávez Salinas y al Banco Santander, de acuerdo a una publicación que llevó a cabo el periódico El financiero, por lo que es obvio que este caso le afectará grandemente a la dama que pretende por un lado repetir en el cargo de ministra, pero todos sabemos que de serle posible se lanzará por la presidencia de la máxima instancia de justicia en el país, solo que con estos problemas, solo Dios sabe cómo le irá.

Dicho periódico de circulación nacional dio a conocer que la Security And Exchange Commission (SEC por sus siglas en inglés), investiga a la citada ministra y a su yerno por presuntos hechos de corrupción en un caso que involucra al Banco Santander. De acuerdo con el periódico, la SEC recibió una petición del despacho de abogados Quinn Emmanuel, para que en breve dé a conocer el avance de la investigación y denuncia en contra de la ministra de la SCJN Loretta Ortiz. La investigación es en torno a un litigio que la familia Garza Sada, una de las más poderosas del país, tiene en contra de la citada institución bancaria. Y de acuerdo con la familia mencionada, la ministra debería estar impedida para votar en el caso debido a que su yerno Abel Chávez, es uno de los abogados del Banco Santander, por lo que podría influir en la forma en como Ortiz Ahlf aborde el caso al momento de emitir su voto en la SCJN. Por todo lo anterior, bien vale la pena, estar atentos a ver si las autoridades competentes, tomen cartas en el asunto o las medidas que haya que tomar, en torno a la participación de la ministra en la elección judicial que se definirá el próximo 01 de junio, aunque sabido es de la impunidad con que se maneja la 4T. 

CABEZA DE VACA REAPARECE EN TEXAS; TIENE DOS ÓRDENES DE APREHENSIÓN EN MÉXICO

El que fue captado por la cámara de la periodista Martha Olivia López, fue el ex gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier Cabeza de Vaca, quien cuenta con dos órdenes de aprehensión en México, por la compra de negocios y propiedades, con recursos de dudosa procedencia. La periodista lo sorprendió en un Starbucks en la Ciudad de McAllen Texas, platicando con algunos abogados sobre el tema de amparos, recursos con los cuales ha logrado librar de momento las órdenes de aprehensión que tiene en México, pero es que en Estados Unidos también es investigado, sin embargo, de igual manera ha venido protegiéndose con amparos y más amparos.

ADELANTA EU AUDIENCIA DE CARO QUINTERO; SERÁ EL VIERNES 18 DE ABRIL

Al que le adelantaron la audiencia en los Estados Unidos, fue al narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, misma que estaba programada para el próximo 25 de junio a las 11.00 horas, pero la Corte de Distrito Este de Nueva York, decidió adelantársela para el próximo 18 de abril a las 11.30 horas. Y es que apenas hace dos semanas que el juez federal Frederic Block determinó un plazo de 90 días para que Caro Quintero llegue a un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía de EU y que le ayudaría a liberar la pena de muerte. El capo pasó décadas en una prisión mexicana, acusado de haber asesinado al agente de la DEA Enrique ‘Kike’ Camarena Salazar, en hechos ocurridos en febrero de 1985. Recientemente el fundador del Cártel de Guadalajara, fue trasladado por el gobierno mexicano a los Estados Unidos junto con otros 28 masculinos señalados como líderes criminales, pero desde entonces se ha declarado no culpable de los cargos que se le imputan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *