Dayan Lagarda / MO
En pro del interés por el rescate de la garantía de la producción alimentaria y el agua, productores agrícolas de Fuerte Mayo, Cajeme y Sinaloa, se reunieron para ver estrategias que se puedan tomar para priorizar el campo.
Entre los participantes sonorenses se encontraban Juan Leyva Mendívil, Juan Pablo Mendoza, presidente de Alcano, Alberto Vizcarra, representante del Frente Único de Rescate al Campo y Mónica Gutiérrez, representante de Fuerte Mayo.
Enfatizaron la necesidad de tomar medidas inmediatas, ante el creciente riesgo de escasez hídrica y el impacto que ello tendría en el campo, destacando que “Primero que nada, cuidemos la poca agua que hay”, pues la falta de recursos hídricos amenaza la supervivencia del sector agrícola, vital para ambos estados.
La demanda principal se centra en la implementación de un plan B que asegure la viabilidad del campo a largo plazo, el cual debe incluir estrategias para el manejo eficiente del recurso, el impulso de tecnologías sostenibles y el respaldo decidido de las autoridades.
Agregaron que estas acciones buscan sensibilizar tanto a las autoridades como a la ciudadanía sobre la importancia de proteger los recursos naturales y fortalecer al sector agrícola frente a los desafíos que se avecinan.