Guillermo Ochoa
EL TIEMPO
La temporada de papa está ya en su etapa final, por lo que los horticultores deben eliminar sus socas a fin de evitar que con el calor se incrementen las poblaciones de plagas o enfermedades, informó el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sonora.
El Cesave, destacó que los productores tendrán hasta el 30 de abril para realizar esta práctica, de lo contrario se podrían presentar algunas consecuencias.
Las socas no solo sirven como refugio para insectos y agentes patógenos, sino que también pueden convertirse en un puente para la propagación de problemas fitosanitarios hacia los cultivos posteriores.
El Comité reiteró la importancia de mantener prácticas agrícolas responsables y sostenibles, especialmente en una región como Sonora, donde la sanidad vegetal es clave para sostener la competitividad del sector hortícola.Es de destacar que la papa es uno de los cultivos hortícolas más importantes del estado, tanto en superficie sembrada como en valor económico.
Según cifras del propio Cesave, Sonora aporta una parte significativa de la producción nacional de papa de calidad para consumo fresco e industrial. Por ello, proteger este cultivo es una prioridad para las autoridades sanitarias y los productores.