Lorenza Sigala / MO

La Secretaría de Salud del Estado (SSA) anunció a través de redes sociales la detección de cuatro casos importados de sarampión en Cajeme, procedentes de Ascensión, Chihuahua.

Estos cuatro casos se suman al que ya se había detectado en el municipio de Nogales, por lo que, con estas cuatro nuevas detecciones suman cinco en Sonora lo que generó la activación de protocolos de vigilancia epidemiológica, aislamiento (a los enfermos en Cajeme) y vacunación para evitar la propagación.

En ese sentido, Universo Ortiz Arballo, titular de la Dirección de Epidemiología de la SSA dijo que las personas que no están vacunadas contra la enfermedad la pueden contraer a cualquier edad de su vida, y que, además, una sola persona infectada puede contagiar en promedio a 18 personas no vacunadas.

Agregó que en el caso de Nogales se vigiló la infección por 21 días y no se reportaron casos secundarios.

“El principal determinante pues es que no esté vacunada la persona, si no está vacunada es muy probable que si está en contacto con otra persona se contagie. Un dato interesante es que con el Covid19 antes de que existiera la vacunación tenía una capacidad de contagiar -ahí por unos medidas epidemiológicas- de una persona a cuatro en promedio; Sarampión una sola persona puede contagiar a 18 no vacunadas, o sea, es muchas veces más contagiosos sarampión que Covid19, obviamente si no hay vacunación, es ese de 1 a 18 es si no existiera nadie vacunado entonces por eso es tan importante la vacunación en la población en el caso de sarampión y también de Covid19”, expresó

Ortíz Arvallo señaló que tras las detecciones de Sarampión en Sonora la SSA está atenta pues es probable que se registren mayor número de casos debido al turismo, agregó que se tienen avisos de viaje, a Texas donde hay un brote muy importante.

Debido a lo anterior la dirección de epidemiología de la SSA exhortó a la población a verificar su esquema de vacunación y acudir a los centros de salud ante síntomas para realizar los estudios correspondientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *