Dayan Lagarda / MO
Para poder dar el último riego de auxilio en las siembras de trigo, los productores siguen ingeniándoselas rebombeando el agua de dren con el fin de poder salir adelante con el presente ciclo agrícola.
En reiteradas ocasiones representantes de diferentes organismos, como Luis Cruz, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (Aoass), ha señalado que esta práctica está permitida, siempre y cuando sean a cultivos de granos a los cuales se les aplique este recurso.
Para poder realizar esta práctica, el productor en cuestión tiene que instalar una bomba eléctrica para levantar las aguas del dren, la cual se conduce a través de unas mangueras para poder llevarla hasta el cereal.
Detallan que, aunque algunos no ven bien esta acción, la verdad es que las aguas residuales han sido una opción para los productores del sur de Sonora ante la necesidad de regar las 3 mil hectáreas aproximadas de este grano.
Cabe resaltar que, en cuestión de hortalizas, este tipo de recurso hídrico está totalmente prohibido, dado a que son cultivos que requieren de temas de sanidad e inocuidad más rigurosos por su mercado final, el cual es el consumo directo de las personas.