CIUDAD DE MÉXICO. Los tres candidatos presidenciales se han enfrentado este domingo en el último debate electoral y han dejado algunos momentos que han dado qué hablar. En el encuentro quizá más limpio que han tenido, los aspirantes han desistido de mostrar tanto cartel, como en las anteriores ocasiones. La nominada de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, salió rápidamente al cruce y centró sus ataques en la candidata guinda, Claudia Sheinbaum, que intentó evadir la mayoría de los comentarios, incluso aquellos que visiblemente le molestaron. En lugar de enzarzarse, la puntera en las encuestas se concentró en desarrollar sus propuestas y criticar a antiguos Gobiernos del PRI y del PAN. Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, apuntó a su vez los cañones contra Gálvez, a quien busca sobrepasar en la carrera de cara al próximo 2 de junio. Estos son los cinco momentos claves del debate:

En el bloque de política exterior, la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, lanzó uno de los dardos más polémicos del debate al asegurar que Claudia Sheinbaum utiliza la religión con un cariz de oportunismo electoral. “Tengo una pregunta para la candidata de las mentiras: las dos tuvimos un encuentro con el Papa Francisco. ¿Le contaste a su Santidad cómo usaste a la Virgen de Guadalupe en una falda a pesar de que no crees en ella ni en Dios? Tienes derecho a no creer en Dios, es un tema personal, a lo que no tienes derecho es a usar la fe de los mexicanos como oportunismo político. Eso se llama hipocresía. Por cierto, ¿Quieres cerrar las iglesias? Eso me lo está preguntando la gente en la calle”, acusó.

Gálvez ha acompañado su acusación con un par de imágenes, en una de ellas se ve a la candidata de Morena vistiendo una falda de la Virgen de Guadalupe. Sheinbaum calificó la alusión como una provocación a la que no contestaría en ese momento, pero su equipo respondería mañana. Aunque la morenista esquivó, en un primer momento, al tema de sus creencias religiosas, Gálvez insistió con un par de frases provocadoras al afirmar que Sheinbaum no le importaban los “pecados”. Al final, la candidata oficialista aclaró que no pretende cerrar templos religiosos en el país.

PREOCUPACIÓN POR LOS ‘GARCÍA’

En el bloque de seguridad, la candidata guinda apuntó contra Gálvez por haber mantenido en el Gobierno panista de Felipe Calderón a un secretario de Seguridad federal como Genaro García Luna, que ha sido condenado en Estados Unidos por narcotráfico. La aspirante de la oposición le respondió contraatacando con Omar García Harfuch, “su súper policía”, por los supuestos vínculos que tuvo a su vez con el antiguo jefe de la policía. “Sería importante que García Harfuch le cuente toda esta historia de García Luna”. Entre idas y venidas por este caso, Álvarez Máynez levantó la mano para aprovechar el forcejeo. “Conmigo no tienen que preocuparse por cuál García es peor, si García Luna o García Harfuch”, dijo el aspirante naranja divertido. Un comentario que, sin quererlo, acabó apuntando contra una de las figuras más importantes de la formación naranja y amigo personal de Álvarez Máynez, Samuel García.

MARIO DELGADO, EL FOCO DE LAS ACUSACIONES SOBRE HUACHICOL FISCAL

En una de sus intervenciones dentro del bloque relacionado con Seguridad y Justicia, Xóchitl Gálvez advirtió que haría una revelación grave: que Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, está bajo investigación penal por agencias estadounidenses. “En 2019, Mario Delgado se asoció con Sergio Carmona, vinculado al crimen organizado, el negocio consistía en meter gasolina de Estados Unidos a México sin pagar impuestos. Este negocio provocó un quebranto de 700.000 millones de pesos de impuestos al SAT, entraron 150 millones de barriles de gasolina y diésel ilegal. Carmona se convirtió en el financiador de las campañas de Morena, hasta su muerte en 2021″, indicó.

EL LIBRO DE ANABEL HERNÁNDEZ Y LOS SUPUESTOS NEXOS DE MORENA CON EL NARCO

Una vez más, Gálvez ha llamado a Sheinbaum “narcocandidata”, aunque el INE le había sancionado previamente el uso de esta expresión. Aunque el esquema del debate impedía el uso de material bibliográfico, la aspirante del PAN, PRI y PRD, ha mostrado la portada del más reciente libro de la periodista Anabel Hernández, La Historia Secreta. “Quiero explicar por qué llamé narcocandidata a Claudia Sheinbaum, esto no es un apodo ni un insulto, es una descripción de hechos. En el libro de la periodista Anabel Hernández, los testigos protegidos que tienen a García Luna en la cárcel son los mismos que aseguran que le dieron dinero al actual presidente para campañas. En el último capítulo dice que Sheinbaum y su secretario recibieron sobornos. Ella tendría que aclararlo y ya presenté una denuncia”, aseveró.

Sheinbaum respondió con una ironía asegurando que el libro La Reina del Sur, del escritor Arturo Pérez-Reverte, tienes mejores fuentes y afirmó que es mejor leer otras obras de ciencia ficción: “¿Por qué no lee a Ray Bradbury, Fahrenheit 451, o de plano Crónicas Marcianas”, zanjó la morenista.

GOBERNADORES PRÓFUGOS O EN LA CÁRCEL

En este último debate, Sheinbaum concentró gran parte del tiempo en desarrollar sus propuestas y un poco en atacar a antiguos Gobiernos. Sobre esto último, la candidata guinda usó una de sus intervenciones para criticar a exgobernadores del PRI y PAN que están siendo buscados por la justicia en diferentes casos judiciales. “El PRIAN tiene más gobernadores presos y prófugos, que en funciones”, dijo con un cartel en la mano donde podían verse los rostros de los exfuncionarios, algunos de ellos, con un sello rojo en la cara con su situación judicial. Algunos de los nombres que aparecían en la hoja eran Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, Javier Duarte, de Veracruz, o Roberto Sandoval, de Nayarit.

¿QUIÉN GANÓ?

El Tercer Debate Presidencial en México se realizó el domingo 19 de mayo del 2024, entre las candidatas Claudia Sheinbaum (Morena, PT y PVEM), Xóchitl Gálvez (PAN, PRI y PRD), y el candidato Jorge Álvarez Máynez (MC). En AS México te compartimos quién ganó la última conversación, de acuerdo con los resultados de las encuestas de consultoras y analistas.

ENCUESTA DE MASSIVE CALLER

La encuestadora Massive Caller preguntó a la ciudadanía: “Quién presentó las mejores propuestas o fue el ganador del debate?. Los resultados para un 68.7% de la ciudadanía que sí vio el Tercer Debate Presidencial fueron darle el lugar de ganadora a Xóchitl Gálvez, candidata del PRI-PAN-PRD con 53.0%; en segundo lugar colocaron a Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’ con 38.7% y finalmente Jorge Álvarez de Movimiento Ciudadano obtuvo el 8.3%. En este sentido el candidato Máynez aumentó sus cifras con respecto al segundo debate cuando tenía un 7.8% de intención de votos.

ENCUESTA DE DEMOSCOPIA DIGITAL

La encuestadora Demoscopia Digital hizo la pregunta: ¿Qué candidato (a) a la Presidencia de la República consideras que ganó el debate?. Los resultados colocaron como ganadora del Tercer Debate Presidencial a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena-Verde-PT con 59.4%; en segundo lugar se posicionó Jorge Álvarez Máynez del partido naranja con 19.4%, el candidato aumentó su intención de voto respecto al segundo debate cuando se colocaba con el 14.1% y finalmente Xóchitl Gálvez del PRI-PAN-PRD se posicionó en tercer lugar con 21.2%.

ENCUESTA DE LA CONSULTORA ELECTORALIA

La consultora Electoralia realizó una encuesta sobre la percepción de la ciudadanía y realizó la pregunta: ¿Quién cree que ganó el tercer debate de las candidatas y candidato a la Presidencia de la República?. Los resultados pusieron a Claudia Sheinbaum candidata de Morena-PT-Verde como ganadora del Tercer Debate Presidencial con el 56%; en segundo lugar quedó Xóchitl Gálvez con 28% y al final Máynez con 16%. Cabe señalar que el candidato de Movimiento Ciudadano aumento 1% su percepción respecto al segundo debate cuando se le posicionó con 15%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *