Humberto ‘Cacho’ Angulo

¿Quién ganará la elección presidencial?

Al fin terminará una campaña por la Presidencia de la República que se inició casi dos años atrás, con un proceso interno del partido oficial o el partido en el poder, MORENA. El lugar un restaurante a solo dos cuadras del Palacio de Gobierno, residencia oficial del presidente del país ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR quien se traslada caminando, pues tenía que ir a hacer los destapes de los cuatro precandidatos que conocimos inicialmente, la jefa de gobierno de la Ciudad de México CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, el secretario de Relaciones Exteriores, MARCELO EBRARD CASAUBON, El secretario de Gobernación ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ y el senador RICARDO MONREAL ÁVILA.

Hasta ahí todo parecía ir bien, las apuestas se inclinaban por MARCELO de quien se decía que el presidente de México, se la debía, pues en el proceso presidencial anterior EBRARD no sólo no aceptó ser el candidato del PRD a la Presidencia de la República en lugar de AMLO, quien ya había perdido en dos ocasiones y para este nuevo proceso el tabasqueño forma su propio partido y el secretario de Relaciones Exteriores le acompaña en este nuevo partido de nombre Movimiento de Regeneración Nacional. A fin de que no se comprometan con otros colores partidistas AMLO, les asigna puestos a los tres primeros lugares, que eran la candidatura a la presidencia y la coordinación de las bancadas, en ambas cámaras federales, la de diputados y la de senadores.

En esos momentos la inclusión de RICARDO MONREAL estaba muy débil pues sus declaraciones en contra del sistema y en especial por las propuestas de reformas de ley que aparentemente se atoraban o no pasaban por el senado de la república, pues MONREAL ÁVILA, había dejado ya la coordinación de la bancada morenista y aliados.

No pasaron muchos días sin que dos precandidatos más se incluyeran en las listas de los posibles abanderados, el primero de ellos fue el coordinador de la bancada del Partido del Trabajo en San Lázaro y MANUEL VELASCO senador de la República y coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México, obvio desde su inscripción como precandidatos nadie tomó en serio esta designación.

Ya para ese entonces, la senadora LILLY TÉLLEZ quien ganó su posición como candidata de MORENA, pero que traicionó a ese instituto político para integrase a la bancada del PAN en la llamada cámara alta. Inició una campaña de desprestigio en contra del presidente de México y muy frecuentemente subía a la tribuna del Senado de la República a emitir alguna opinión en contra del mandatario nacional, que llegó incluso a no asistir a la entrega de la medalla Belisario Domínguez en el propio Senado. Bajo el argumento de que no se quería exponer de que la senadora TÉLLEZ, le organizara alguna agresión física personal. 

En esos tiempos otra senadora afiliada al PAN, XÓCHITL GÁLVEZ sobre quien el presidente hace algunos señalamientos en su contra y como la senadora hidalguense, no estuvo conforme con las declaraciones presidenciales en su mañanera, se presentó ante Palacio Nacional a fin de que se le otorgara el derecho de réplica, ahí mismo en ese mismo espacio, claro ya para estos momentos XÓCHITL, había manifestado su intención de ir en busca de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pues antes había sido ya alcaldesa de una de sus municipios. Obviamente nunca fue recibida y menos permitido el acceso a una mañanera.

El presidente AMLO, descubre en GÁLVEZ RUIZ, una rival más débil en apariencia que la senadora LILLY TÉLLEZ quien ya se promovía como candidata a la Presidencia de la República, esto con una gran aceptación, pues sus participaciones en la tribuna del senado, eran muy ofensivas y golpeadores en contra el mandatario nacional y su gabinete. Entonces aprovecha para comenzar a promover a XÓCHITL como la candidata a la presidencia por la alianza que agrupan al PRI-PAN-PRD, no estamos de acuerdo en que LILLY hubiese sido mejor presidenta en caso de ganar y llegar a ser la mandataria nacional, claro que no, pero si hubiese sido una mucho mejor candidata, pues el ser comunicadora de profesión y con sus experiencias en diferentes televisoras locales y nacionales, hubiese llamado más la atención de los electores, además de ser una mujer madura, pero delgada y de buena presencia.

En el proceso interno del partido MORENA y sus aliados, muy pronto el presidente de México ANDRÉS MANUEL se comenzó a pronunciar por la única mujer de los contendientes, este fue un mensaje que tanto los secretarios de Gobernación, como el de relaciones exteriores, no vieron o no quisieron ver, llegando incluso a hacer algunos señalamientos en contra de Claudia.

De inmediato LÓPEZ OBRADOR intervino y puso las cosas en su lugar, mandó a su presidente del partido MORENA, MARIO DELGADO a poner orden y efectuar la encuesta, con los resultados de victoria que favorecieron a SHEINBAUM PARDO. Con una disciplina a medias de los dos inconformes, pero las encuestas en favor de Claudia fueron convenciendo a sus compañeros de contienda y militancia en general que AMLO no se equivocó en su designación, primero como precandidata y posteriormente con su triunfo como candidata. 

Ahora la gran incógnita es quien resultara vencedora de la elección, aunque hay quien apuesta que la candidata de la alianza del PRI-PAN-PRD, la mayoría de las encuestas nos dicen que, la diferencia de la candidata a la presidencia de la república, son muy favorables para la exjefa de gobierno de la Ciudad de México. pero estamos ya a menos de diez días de que termine y solo once de la elección y terminen estas dudas. Obvio sin entrar en ningún momento en las posibilidades a JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ.

NOTAS EN SERIE 

Fuertes vientos derrumban un presídium de la candidata del partido Movimiento Ciudadano LORENIA CANAVATI, candidata a la alcaldía de de San Pedro Garza García, municipio conurbado de Monterrey, en ese mismo presídium se encontraba el candidato a la presidencia de la república de ese mismo partido, JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ quien se encontraba aplaudiendo y festejando junto a una dama, al derrumbe se olvidó de ella y salió corriendo en sentido contrario a la señorita que nos imaginamos es candidata a otra posición dentro de este municipio…

El día de ayer comentamos que el sonorense RUBÉN AGUILAR quien fue vocero de Vicente Fox, y que aparecía frecuentemente a hacer algunas aclaraciones de lo que el presidente “Quiso decir” pues nada este señor es el suegro de JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, pero el comunicador RUBÉN AGUILAR, dice que él está apoyando y votara por la candidata del PAN, cosa similar es lo que sucede en MORENA donde está renunciando ERNESTO ENCINAS, hermano de ALEJANDRO actual subsecretario de Gobernación, exjefe de gobierno y expresidente del PRD, cuando AMLO fue candidato…

La reflexión del día de hoy: “NO SE NECESITA SER GRANDE PARA INICIAR, PERO SI SE NECESITA INICIAR PARA SER GRANDE”.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *