Humberto ‘Cacho’ Angulo

Alcaldes de los municipios sonorenses de mayor cantidad de población

Después de haber efectuado en nuestro anterior despacho un pequeño análisis de los candidatos a las senadurías y diputaciones federales, hoy pretendemos efectuar una pequeña réplica, pero esta sobre los candidatos a las alcaldías sonorenses de mayor cantidad de población, por lo que iniciaremos con la capital del estado. Pero al igual que en el caso de los legisladores federales, solo nos dedicaremos a hacer comentarios con quien realmente tiene posibilidades de triunfo en este próximo proceso el

 próximo fin de semana. 

Como anteriormente lo señalamos, iniciaremos con la capital del estado, esto es Hermosillo, donde los únicos participantes en este proceso que tienen posibilidades reales de triunfo, son los candidatos de la alianza y coalición, el candidato de la alianza Fuerza y Corazón por Sonora, quien es ANTONIO ASTIAZARÁN GUTIÉRREZ, quien pretende reelegirse como presidente municipal. Y la única posibilidad de que le hagan morder el polvo, esto es de derrotarlo es la candidata de la Coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia MARÍA DOLORES DEL RÍO SÁNCHEZ. 

Se dice que EL TOÑO, ha hecho un gran papel como alcalde de la capital de estado en este pasado trienio, pero por otra parte se dice también que es el alcalde que mayores recursos ha repartido entre los medios de comunicación y esa promoción lo convierten en casi en un candidato invencible. 0bviamente la experiencia de ASTIAZARÁN GUTIÉRREZ como alcalde de Guaymas y dos ocasiones como diputado federal y su paso por la el gobierno federal y local, lo convierte en el mejor preparado en el discurso, que le hizo Salir adelante en el debate.  

Su contrincante política que, también ya fue alcaldesa en la ciudad de Hermosillo y ha sido parte de un gabinete ampliado de un gabinete federal, como coordinadora del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, fue además dirigente de un partido político estatal, diputada local y federal, MARÍA DOLORES renunció a la secretaria de seguridad estatal para ingresar a esta contienda. 

Las encuestas nos marcan un empate técnico, pero los medios de comunicación locales que tienen importantes acuerdos con el H. Ayuntamiento de Hermosillo, nos marcan ligeramente arriba al TOÑO, claro que el haberse descubierto que las patrullas que fue una gran promoción al alcalde, resultaron que eran solo rentadas y a unos precios exagerados y sin licitaciones, lo que le hicieron caer o desplomarse en las preferencias electorales. Pero a cinco días de efectuarse la elección se dice que la ciudadanía tiene claramente definido por quién va a emitir su sufragio. 

CAJEME el segundo municipio en la entidad, en todos los órdenes de importancia, aquí la situación es similar en cuanto a la pretensión de la reelección del alcalde JAVIER LAMARQUE CANO, abanderado por la coalición Juntos Seguiremos Haciendo Historia, sus convenios con la prensa, son  totalmente opuesta al trato con medios informativos de la ciudad capital, pues aquí en este municipio son los acuerdos a fin de promover las obras y efectuar los anuncios y la ciudadanía requiere de estar informada. Su contrincante es ARMANDO ALCALÁ ALCARAZ, abanderado por la alianza Fuerza y Corazón por Cajeme. 

La experiencia de ambos es mayor la del alcalde con licencia de Cajeme, municipio donde ha sido electo en dos ocasiones, además de haber sido parte del equipo de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR como jefe de gobierno de la Ciudad de México, fue incluso miembro de aquel gabinete del gobierno paralelo de AMLO que conformaron en el zócalo de la CDMX. Hoy JAVIER va por una tercera opción por la alcaldía, pues su paso por la segunda opción es reconocido como el alcalde que mayores acciones de gobierno ha efectuado en favor de la comunidad, en las últimas administraciones de todas las que los ha gobernado, sin importar colores partidistas.  

Mientras que ARMANDO ALCALÁ ALCARAZ es el abanderado de la alianza Fuerza y Corazón por Cajeme, en su currículum aparece el haber sido regidor, director general de Oomapasc y secretario del Ayuntamiento de Cajeme en la administración de Faustino Félix Chávez, además de diputado local plurinominal.  

Las encuestas marcan con amplio margen el favoritismo de la ciudadanía por JAVIER, sobre ARMANDO, claro el alcalde con licencia dice no confiarse y anda en campaña por la presidencia municipal como si fuese la primera ocasión que contendiera. 

Dejamos pendientes para otro despacho los demás municipios sonorenses pues, vamos a dar espacio a dos accidentes ocurridos en igual número de eventos de campaña, el primero de ellos la semana pasada, en San Pedro Garza García un municipio conurbado a la ciudad de Monterrey, capital del estado de Nuevo León. Donde en un inmenso templete donde se encontraba la candidata a la alcaldía y el candidato a la presidencia de su partido Movimiento Ciudadano JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, pero una fuerte corriente de aire hizo que se desplazarán dos torres del alumbrado y sonido instaladas para el evento, cayeron sobre el templete y los asistentes de las primeras filas, alcanzando a dar el salto los ubicados en el presídium, desgraciadamente el accidente fue fatal para nueve personas y una gran cantidad de heridos, MÁYNEZ suspendió por dos días su campaña y continuó ayer en Campeche. Pero los accidentes no pararon aquí, el día sábado en el estado de México, concretamente en Xonacatlán, en pleno evento a su candidato a la presidencia municipal Alfredo González abanderado de MORENA, una fuerte corriente de aires le derribaron una gran carpa que protegía del sol a poco más de cinco mil asistentes, y fueron derribadas dos torres, afortunadamente estas no cayeron sobre los asistentes, pero sí una gran cantidad de lonas, y entre los escapes de los ahí presentes, dos de estos militantes salieron lastimados de gravedad y tuvieron que ser trasladados en helicóptero a fin de ser atendidos en hospitales fuera del municipio, mientras que otra serie de lastimados, estos fueron trasladados en ambulancias a municipios conurbados y hospitales disponibles. Al parecer no existen defunciones… 

De acuerdo a lo anterior el gobernador SAMUEL GARCÍA de Nuevo León salió a declarar el día de ayer que se suspendan las clausuras de las campañas con tanto relajo y grupos musicales, que son solo cuatro días los que se suspenden y esto no mueve ya la intención del voto, dijo aún, preocupado por fallecidos en su entidad. 

La reflexión del día de hoy “LA FELICIDAD PUEDE LOGRARSE, SIEMPRE Y CUANDO UNO NO CAIGA EN LA ESTÚPIDA IDEA DE CREER QUÉ ES SER FELIZ ES ESTAR RIÉNDOSE TODO EL DÍA”.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *