DE PRONTO, me vi atrapado por la nostalgia la noche del lunes primero de noviembre e intuí que quizás era porque estaba por llegar el “Día de Muertos” y había motivos de sobra para evocar infinidad de recuerdos, en primer plano mis padres, ya fallecidos, pero, había algo que alentaba más mi tristeza. Repentinamente a mi mente llegó la imagen del amigo, del jefe, de ese gran ser humano que fue y a quien me será difícil olvidar, no solo por el lazo de amistad que mantuvimos a lo largo de más de una década sino por las vivencias cargadas de optimismo, júbilo, cansancio, preocupaciones y hasta de tristezas con que enfrentamos este difícil y complejo trajinar periodístico. Su ausencia física debo reconocer que lacera el alma, aunque su brillante figura se mantiene y estará presente por siempre no solo con el que esto escribe sino con su equipo de trabajo que formó orgullosamente generando un liderazgo insuperable e insoslayable. Así fue Jorge Miguel Armenta Ávalos, quienes tuvieron la fortuna de estar cerca de él se contagiaban de su empatía, de su chispa, talento, pero sobre todo de esa destreza mental para dar respuesta a cada duda. Resulta más imposible reconocerlo como un ser brillante a su paso por esta vida. Resplandeció con luz propia. Era muy propio, muy original, y eso fue la clave de su triunfo al fundar Grupo Medios Obson. Su apasionamiento no tenía límites como tampoco su liderazgo. Siempre caminó de frente y debo reconocer que mi trayectoria por esta brega del crear e impulsar una nueva forma de informar no hubiera sido posible sino llega a su mente la centelleante idea de hacer un periodismo más ágil y con la inmediatez que ya requerían los tiempos para informar con voz propia desde el mismo lugar de los hechos a través del Internet. Gracias a su acertada decisión de darle otro rostro a la difusión de los sucesos que, solo era posible a través de la televisión, mediante transmisiones a control remoto, Jorge, lo hizo posible a través de Medios Obson y ahí comenzó otro modelo de hacer periodismo más práctico, pero sobre todo más ágil, gracias al empuje que él nos dio. Se acabó el miedo de hablar e informar en su exacta dimensión de la naturaleza de los hechos, desde el mismo lugar donde se genera la noticia. Ahí empezó un innovador legado que después fue retomado por otros comunicadores, pero sin duda fue él quien implementó esa nueva forma de informar a través del portal Medios Obson…HAY QUE DECIR que han transcurrido 534 días de su eterna partida, desde que manos criminales le arrebataron la vida y lo más doloroso es que pasan los días y pareciera que la justicia no llegará nunca, aun cuando la fiscal estatal, Claudia Indira Contreras Córdova, no pierde la oportunidad para insistir en que resolverá su caso y los culpables tanto materiales como intelectuales terminarán en la cárcel por muchos años. Lo vemos con incertidumbre, pero debemos de insistir que los autores de su trágico fin están disfrutando de miserable libertad que ya no les pertenece por lo que continuaremos insistiendo para que llegue el castigo para ellos y esto también es de la incumbencia del fiscal de la nación, Alejandro Gertz Manero, ante la inacción de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) órgano dependiente de la Fiscalía General de la República, que ha mostrado una reacia actitud por atender el esclarecimiento de este crimen. Esperemos que a Claudia Indira no se le olvide ese compromiso que no sólo hizo al principio sino ha mantenido su refrendo por lo que no nos queda más que esperar a que el día menos esperado surjan esas órdenes de aprehensión porque tarde que temprano tienen que emerger. Ahora, también confiaremos en que el gobernador Francisco Alfonso Durazo Montaño, nos brinde su respaldo para que el brazo de la justicia alcance a esos patibularios especímenes. Algún día lo veremos hecho realidad por esa injusticia que, en lo personal, reitero no callaré jamás. El mismo mandatario sonorense conoció de cerca a Jorge, en una visita que en 2018 hizo a la mesa de análisis de periódico El Tiempo de Medios Obson. Jorge Miguel lo recibió con gusto y alegría y ese carisma que siempre le caracterizó. En lo personal fui testigo de ese encuentro la tarde de un domingo del mes de abril y esto nos genera una luz de esperanza, en el sentido de que la ley habrá de cumplirse. Que así sea… COMO ERA de esperarse con el arribo de buen número de elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en 20 patrullas, comenzó Cajeme a tener días de paz y tranquilidad como sucedió ayer, cuando solo se reportaron detonaciones en la colonia Ejidal de Esperanza, a donde acudieron policías municipales encabezados por su comandante Carlos Trujillo Castro, aunque no ubicaron el sitio donde se originaron. Familias del lugar reconocieron que si hubo disparos, pero no se localizó el sitio donde se originaron, pero lo importante es que no pasó desapercibido para las autoridades que deben empeñarse y esforzarse por enfrentar este tipo de eventos, más ahora que cuentan con el apoyo de la PESP y de las fuerzas castrenses que por cierto, desde la tarde hasta la noche del lunes se les observó patrullar con mucha insistencia en todos los sectores de la referida Comisaría, de tal forma que quien se atreva a “aventársela” como dicen en su lenguaje los policías, no la tendrán muy fácil como venía sucediendo todavía la semana anterior. Es importante que tanto estatales dirigidos por el director operativo, Néstor Manuel Plascencia Zúñiga como los milites enviados por el comandante de la 4ta Zona Militar, Jorge Ambia Minero, deben trabajar estrechamente en el combate a la delincuencia sin dar respiro alguno. Solo así, podrá recuperarse la añorada serenidad. También es importante que se monten filtros de revisión nocturna porque gente armada ha estado cometiendo atracos con rifles de alto poder movilizándose en vehículos del servicio de alquiler, así que no se pueden confiar en nada, ni en nadie, por el contrario deben agudizar sus sentidos para que den ‘tiros de precisió’ que tanta falta hacen… EN TANTO que la Guardia Nacional en vez de perder el tiempo cometiendo atropellos y desmanes con gente humilde y de honesta forma de vivir, como lo han venido haciendo en colonias como Urbi Villas del Rey y Urbi Villas del Real, deben entender que la información que buscan solo la podrán obtener mediante labores de inteligencia como en su momento lo hizo el primer subinspector, Immer García de la Cruz, a quien después trataron de desprestigiar como lo hacen los cobardes; con infundados señalamientos y denostando siempre su desempeño. No hay que olvidar que, a su llegada, García de la Cruz, puso a sus subalternos a caminar calle por calle de la colonia Hidalgo, Machi López, Eusebio Kino y otros asentamientos humanos como parte de las tareas de inteligencia y eso le permitió capturar a varios individuos con armas de fuego de alto poder. Ahora bien, la GN en estos momentos de crisis de inseguridad debe ser dirigida por el mismo coordinador, en Sonora, general Benedicto Santamaría González, porque ya es tiempo que ofrezcan tangibles e contundentes resultados a favor de la ciudadanía y dejen de andar paseándose estérilmente y en las noches provocando tropelías e insultando a policías preventivos como ya lo hizo su comandante frente a la Ussi Norte, cuando estaba de comandante quien ahora está en la Policía Rural por bufonadas y no por capacidad. En cambio, su sucesor, Adrián Peraza Soto, ha cumplido con la encomienda que le hicieron, claro con el apoyo de elementos de probada capacidad que trae a su mando… POR ÚLTIMO, un abrazo solidario para la familia de mi excompañero de labores por más de diez años en un matutino local, Mario Rivas Hernández, quien lamentable ayer emprendió el camino eterno con sus ‘Rumbos’ hacia el reino del bendito creador. Descanse en paz el reconocido periodista y amigo… Luego seguimos, Dios mediante.