Rafael Rentería / MO

Ante el aumento de migrantes que son repatriados de Estados Unidos hacia el municipio de Nogales, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), ha intensificado también sus visitas a albergues de esa ciudad para documentar posibles violaciones a los derechos de esas personas.

Octavio Grijalva Vázquez, delegado en Sonora de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, informó que al entrevistarse con migrantes que están dentro de albergues en Nogales y que han sido repatriados desde los Estados Unidos, se le dialoga con ellos para saber si en su estancia en el país han sufrido algún tipo de abuso por parte de autoridades mexicanas.

“Hay solo una autoridad que puede pedir documentación a un migrante y es el Instituto Nacional de Migración, sin embargo, hay otras autoridades que desgraciadamente en el andar del migrante le exigen ese tipo de documentación y de ahí empiezan las violaciones a los derechos humanos”, comentó.

Grijalva Vázquez reconoció, que los migrantes no cuentan con asilo en Estados Unidos por la aplicación de la llamada Ley 42 debido a sus políticas en materia de salud pública por el Covid-19 y ello a la postre también ha acarreado más problemas para migrantes asentados en albergues dentro del estado de Sonora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *