Fabiola Navarro / MO
La pandemia aceleró la problemática de trastornos mentales como la depresión o ansiedad que aún se están viviendo entre la población y no atender esos problemas a tiempo generará enfermedades neurodegenerativas durante la próxima década.
“Alzheimer, demencia senil y parece que no, pero todo viene del mal cuidado que tenemos con nuestro cerebro, con el manejo del estrés, mala gestión de nuestras emociones, todo viene de ahí”, destacó Victoria Dosten, psicóloga.
En ese sentido, la también perito, habló sobre el papel que juega darles atención oportuna a los problemas mentales o bien prevenirlas a través de herramientas como son las consultas psicológicas.
Dosten, brindó una conferencia el marco del Día Mundial de la Salud Mental, este 10 de octubre, organizada por el área de psicología del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson).
La institución, emprendió una jornada de salud mental inaugurada por el Rector, Jesús Héctor Hernández, en la que se van a estar realizando durante esta semana una serie de talleres y conferencias como “Arteterapia”, “procanistación”, “Alivio del estrés con atención plena”, entre otras.
Asimismo, se llevó a cabo un concurso de pinturas entre estudiantes de la Licenciatura en Psicología, referentes a los trastornos mentales y cómo prevenirlos o atenderlos.