Dayan Lagarda / MO

La cantidad de hectáreas que se dejaran de sembrar en el sur de Sonora son 250 mil, pero podría pasar hasta 280 mil, esto por el desinterés de los productores por sembrar cultivos de baja demanda como el cártamo, el cual urge ser incentivado para poder cambiar esta situación.

Luis Cruz Carrillo, presidente de Distrito de Riego del Río Yaqui, dijo que, para este cultivo se pide un apoyo de 5 mil pesos, es decir piden un apoyo de 150 millones de pesos entre la federación y el estado, asimismo los productores están dispuestos a invertir 600 millones para dejar una derrama de 750 a la economía local.

Explicó que hay una proyección para sembrar 30 mil hectáreas de este cultivo, sin embargo, los permisos apenas llegan a las 900, por lo que le han explicado al gobierno del estado la urgencia de incentivar la siembra, para que el productor se anime, pues con el recurso hídrico que hay, es lo único que se puede establecer.

Detalló que este es un producto que ya es conocido por los agricultores del sur del estado, pues en años anteriores se ha producido, sin embargo, hoy se esta cotizando en 425 dólares, es decir 8 mil 581 pesos, cuando el año antepasado alcanzó un valor de 15 mil pesos la tonelada.

Cruz Carrillo agregó que esperan pronto recibir noticias positivas, pues el tiempo esta pasando, pues las fechas ideales de siembra van del 15 de diciembre al 15 de enero y aun hay trabajo que hacer sobre los terrenos, como su preparación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *