Reporta la organización Sonora Cibersegura, que durante este 2024, tuvieron un registro de 65 personas que informaron les fue hackeado su WhatsApp personal.
José Manuel Acosta, fundador de esa organización, manifestó que en Sonora al menos 65 personas fueron víctimas de ese delito por parte de personas que delinquen con el fin de apoderarse del WhatsApp y solicitar especialmente dinero a los contactos ahí registrados.
“Los ciber delincuentes su modus operandi, es instalar un malware a través de un link mediante el cual infectan el dispositivo para acceder a la lista de contactos de la o las personas y posteriormente comienzan a pedir dinero o enviar mensajes desde el WhatsApp de las víctimas”, explicó.
Agregó, que desafortunadamente ese tipo de hackeo es muy común y por lo regular las personas afectadas, se dan cuenta de ello cuando son avisados por familiares o amigos cercanos que les indican sobre supuestas conductas poco comunes en ellos.
En ese sentido, recomendó para evitar ser víctimas de ello, el primeramente no abrir links sospechosos recibidos por correo, mensaje de texto o WhatsApp, ya que ello puede ser la llave de la entrada para que los ciberdelincuentes ingresen a su teléfono celular.