Fabiola Navarro / MO
Los 300 peces de ornato y las 3 mil tilapias que se sembraron en noviembre pasado en las aguas de la Laguna del Náinari, son monitoreados hasta lograr su reproducción, informó Rubén Gastélum Vargas, director de la Unidad Municipal para el Desarrollo Rural.
“Nosotros ahí en Desarrollo Rural, tenemos un biólogo que es el doctor Banea que es el que se encarga de darle seguimiento a los temas de agua en la laguna, hace muestreos periódicamente de agua y checa oxigenación, temperatura, etcétera y toma decisiones de acuerdo a la sanidad para mejorarla y como es un ecosistema cerrado, que no se disparen las algas por la temperatura, por exceso de biomasa, etcétera”, apuntó.
Serán los meses de abril, mayo y junio, cuando los peces alcancen su máxima en reproducción y de momento el monitoreo es visual, buscando que las especies no se enfermen, resaltó.
Las trescientas carpas koi, que se sembraron cambian de color con los rayos del sol, lo cual embellecerá el panorama de la laguna y junto con las lobinas, además de alimentarse de la flora acuática, por lo que junto con las lobinas, lograrán que el agua de la laguna sea más clara y limpia.