Martín Alberto Mendoza / MO
SIGUEN SIN DAR UNA ENCARGADOS DE LA SEGURIDAD EN EL MUNICIPIO ANTE LA IRREMEDIABLE VULNERABILIDAD; EN LAPSO DE TIEMPO QUE MENOS SE PUEDE IMAGINAR DELINCUENCIA HACE AÑICOS APARENTE TRANQUILIDAD; LO PEOR ES QUE NO EXISTEN HALAGADORAS EXPECTATIVAS DE QUE PANORAMA PODRÍA CAMBIAR; ARRANCAMOS 2025 CON UN ENERO MUY VIOLENTO CON 39 HOMICIDIOS Y FEBRERO VA POR SIMILAR TENOR; SON NUMEROSAS LAS AGRESIONES QUE NO SOLO HAN DEJADO FALLECIDOS SINO ALREDEDOR DE UNA DECENA DE LESIONADOS, ALGUNOS DE GRAVEDAD; TAN SOLO EL ANOCHECER DEL JUEVES PERPETRARON 3 AGRESIONES ARMADAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA LOCALIDAD; DEJARON DOS EJECUTADOS Y UNA CASA RAFAGUEADA; UNA DE LOS BALEADOS LLEGÓ CON VIDA AL HOSPITAL Y A LOS POCOS MINUTOS FALLECIÓ AL NO SUPERAR LAS LESIONES; CABE SEÑALAR QUE TERCER ATAQUE FUE COMETIDO CUANDO POLICÍAS TOMABAN NOTA DE HOMICIDIO EN COLONIA SONORA; CLARAMENTE SE ESCUCHARON RÁFAGAS PARA LA AVES DEL CASTILLO DONDE SUCEDIÓ; CIVILES QUE ESTABAN EN LOS CERCANÍAS DONDE OCURRIÓ EL CRIMEN AL ESCUCHAR LAS DETONACIONES SE RETIRARON DESPAVORIDOS; ALGUNOS LLEVABAN A SUS NIÑOS DE LA MANO Y EN BRAZOS; ESTATALES ABORDARON A TODA CARRERAS SUS PATRULLAS Y ACUDIERON A ATENDER ESE EPISODIO; EN BÁCUM SE COMPLICA INSEGURIDAD; BLOQUEAN CAMINO CARRETERO Y ARMAN BALACERAS EN LA LOMA Y SAN JOSÉ; ANOCHE DIERON MUERTE A TRES MÁS EN AMANECERES; MARINA TRATABA DE DAR CON PRESUNTOS HOMICIDAS
EN EL LAPSO de tiempo que menos se puede imaginar, se termina y resquebraja la aparente tranquilidad que se vive en el municipio y, no se trata de exagerar y ni ser amarillistas, como suelen decir algunos ‘contreras’, en un afán de intentar atenuar la triste y aguda situación que enfrentamos en el diario vivir de este municipio, donde la seguridad está por demás socavada por la delincuencia, al igual que en otras ciudades del suelo mexicano, porque hay que reconocer que no somos la excepción. Ojalá y así fuera, para respirar mayor y mejor tranquilidad en nuestro entorno, pero lamentablemente sucede todo lo contrario. Hay que decir, que tampoco se pretende fastidiar, sino insistir en que los encargados de vigilar y prevenir los delitos, no están cumpliendo con su deber y resulta necesario exigirles que lo hagan, porque no se puede sobrevivir bajo un ambiente donde la pólvora, el dolor y la muerte se han convertido en ejes rectores de la cotidianidad, como se percibe en el trajín de este jirón de la patria sonorense. Y, lo peor es que no existen halagadoras perspectivas de que el horizonte cambiará, por el contrario, arrancamos este año con uno de los meses más violentos en los últimos tiempos, con 39 homicidios y seguimos con febrero, donde en los últimos seis días se habían cometido seis crímenes en más de una docena de agresiones armadas que, igualmente han dejado alrededor de una decena de heridos, algunos de gravedad y, ante este escenario es necesario reiterar, en que se trabaje con más compromiso y efectividad en la restauración de una paz que, cada vez está más lejana, debido al fracaso de las tácticas policíacas y militares, en cuanto al combate del crimen que genera interminable desosiego…MUESTRA DE ello fueron los tres eventos violentos, que se cometieron en menos de treinta minutos, en diferentes sectores de la localidad. Inicialmente, desconocidos armaron una balacera por fuera de una vivienda que, al parecer es utilizada para ominosas actividades como pudiera ser el narcomenudeo. Tal pareciera que sólo fue un aviso, debido a que no hubo afectados y tampoco daños contra el inmueble, pero sí quedaron gran cantidad de elementos balísticos dispersos en ese sitio ubicado por la Nohemí Montero Morales, en la colonia Municipio Libre. Como era de esperarse, el hecho provocó el despliegue de autoridades policiales, así como soldados de Marina y Ejército mexicano. Quince minutos más tarde, en colonia Sonora sobre el bulevar CTM un masculino de 25 años, identificado como Jesús Leonel fue masacrado con ráfagas de fusiles AK 47 y AR-15, cuando se hallaba por fuera de una barbería, cuyos cristales quedaron destrozados por los mortíferos proyectiles que sumaron más de medio centenar. Los casquillos quedaron esparcidos sobre el carril de poniente a oriente de la referida vialidad. Apenas habían transcurrido diez minutos. Representantes de la ley comenzaban a documentarse de lo sucedido, cuando en desafiante acto, delincuentes hicieron sonar la metralla de potentes armas y, claramente se escuchó el estridente vendaval de detonaciones muy cerca de esa demarcación, dejando muy en claro su potestad ante gendarmes y soldados. Evidentemente que civiles que estaban en las cercanías del sitio del asesinato, comenzaron a correr aterrorizados por el miedo. Inclusive se observó a padres y madres de familias, que se marcharon temerosamente hacia sus hogares llevando de la mano a niños. Lo hicieron sobre ambas banquetas. Quizás recordaron la maratónica balacera de aquel domingo 19 de enero pasado, registrada en calle Chilpancingo de la colonia Sóstenes Valenzuela Miller, la popular 410. El estallido de las balas también propició que agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) se dirigieran a toda carrera a sus patrullas y se retiraran hacia el sitio donde había ocurrido el tercer ataque, estableciéndose que sucedió en la Aves del Castillo, por la calle Salvatierra entre Gavilán y Golondrinas. Lo mismo hizo personal naval de Marina y miembros de otras corporaciones y, en un abrir y cerrar de ojos la CTM lucía desolada. Solo quedó personal de Servicios Periciales y oficiales de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) que los apoyaban en las diligencias de procesamiento de la escena del crimen. Enseguida, ordenaron el levantamiento y traslado del cadáver de quien se convirtió en el quinto ejecutado del mes de febrero, y aunque de primer momento trascendió que no había víctimas en la Aves del Castillo, dos horas más tarde. Llegó joven baleado a un nosocomio y de acuerdo a investigaciones policiales resultó herido en ese evento. Su estado de salud fue reportado como grave y minutos más tarde falleció, debido a que uno de los proyectiles le penetró en abdomen…LO CUESTIONABLE de esta letanía de acontecimientos es que no hubo un solo detenido, por lo que se colige que una vez más su majestad la impunidad volvió a brillar en su máximo esplendor, dejando a una ciudadanía aterrada y con innumerables preguntas sin respuestas, en cuanto a la opinión de quienes tienen la obligación de brindar la seguridad necesaria a la comunidad, principalmente la que radica en la porción sur del entorno urbano, al no existir ni siquiera asomos de una posible solución. Por el contrario, cada vez son más los nubarrones de incertidumbre que se advierten en los cuatro puntos cardinales de la localidad, además de que va al alza la falta de credibilidad hacia las instituciones que trabajan en ello. Para empezar el secretario de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández, nunca ha aceptado que se ha fallado en la construcción de la paz e intenta justificarse, argumentando que los homicidios van a la baja en comparación al 2022 y 2023 cuando él ya estaba aquí al frente de la institución. No admite que el quehacer de la Policía Preventiva es demasiado vulnerable y frágil, al perpetrarse dos, tres y hasta cuatro agresiones en un abrir y cerrar de ojos, como ocurrió miércoles y jueves, días en los que se vivieron hostiles jornadas, pese a que ahora como nunca se cuenta con el respaldo de personal de Marina Armada de México. La misma tropa policial insiste en que hace falta cambio de mando superior y, que mientras no lo haya la situación continuará de la misma forma, porque ningún titular de la SSPM había permanecido tanto tiempo con el cargo y menos sin trabajar, así que no hay que echar en saco roto la postura de los gendarmes, porque al final todo repercute en la misma sociedad. Música para el titular de Semar, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. Es tiempo de que se busquen alternativas de solución…DONDE LA situación anda por el mismo tenor que en Cajeme, es en Bácum. Tal parece que se le desalinearon los astros al jefe de Policía Ministerial, Fabián Barajas, debido a que en el tiempo que estuvo en ese mismo cargo la comandante de la AMIC, Mirna Raquel Espinoza Olivas, nunca se registraron tantos hechos virulentos como en la actualidad. Durante la tarde y noche del jueves, integrantes de grupos delincuenciales bloquearon el camino carretero que va de la internacional a la cabecera municipal de Bácum. Esparcieron ‘ponchallantas’ y prendieron fuego a pitahayos secos frente a Loma de Bácum y por si faltara algo, no solo ahí, sino en San José de Bácum echaron bala, aunque por fortuna no se reportaron personas fallecidas o lesionadas, mientras que el munícipe, Serge Enríquez Tolano, continúa sin reaccionar, para decepción de sus gobernados. A quienes les tocó atravesar ese municipio, ya que es una vía alterna para evadir la caseta de cobro, aseguran que tanto la Loma como Bácum parecían pueblos fantasmas. No había gente en la calle, evidentemente ante el temor que provocaron los causantes de esos desmanes. ¿Hasta cuándo va a sacar la casta por su pueblo Serge?, es la principal interrogante de los bacumenses…AL COMIENZO de la tarde de ayer, sujetos presuntamente armados, que abordaban un vehículo Hyundai, línea Elantra, color blanco, causaron una persecución desde la colonia Beltrones hasta la carretera internacional sobre el bulevar Las Torres y, no hubo autoridad que los detuviera y menos cuando les arrojaron abrojos metálicos de los llamados ‘ponchallantas’. Otra muestra de impunidad. Urge que la Secretaria de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a cargo de Víctor Hugo Enríquez García y el general y comandante de la 4ta Zona Militar, Vicente Javier Mandujano Acevedo, vayan pensando que se tendrá que hacer para terminar con este bélico clima…DE ÚLTIMA HORA, anoche dieron muerte a tres personas más, en Los Amaneceres…Luego seguimos, Dios mediante.