Deniss Cabrera / MO
Con el objetivo de llevar la agricultura en la región a un enfoque en autosuficiencia alimentaria y brindar herramientas ante el problema que se vive por el cambio climático, este semestre el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui (ITVY) inició con las clases para la primera generación de la Maestría en Ciencias de la Producción Agrícola Sostenible.
El plan de estudios de este programa fue elaborado por 19 docentes investigadores de 17 institutos tecnológicos a nivel nacional, el cual se regionalizó para atender los problemas del Valle del Yaqui.
El director del ITVY, Pedro Haro Ramírez, señaló que con esta formación académica se otorgarán herramientas para enfrentar los retos que enfrenta el campo mexicano, principalmente ante la diversificación de cultivos en la región por la sequía.
Cabe mencionar que está el primera maestría de este tipo en el Sur de Sonora, para lo cual se busca también la apertura de un doctorado en esta materia.
Durante el arranque de actividades académicas, estuvieron presentes autoridades educativas, representantes de la Sagarhpa, así como los alcaldes de Cajeme, Bácum y San Ignacio Río Muerto, quienes coincidieron en la necesidad de trabajar desde la investigación para optimizar la agricultura, al ser uno de los principales sectores económicos de la región.