Milton Martínez Estrada

Parece que Caborca no es Sonora

La Perla del Desierto de Altar se encuentra como sede temporal del infierno en Sonora. No le deseo ni a mi peor enemigo vivir por estos días allá.

Me dicen mis contactos que desde el viernes pasado la guerra entre dos bandas delincuenciales antagónicas no ha dado tregua en Caborca.

Estas células criminales se disputan el control de la región noroeste de Sonora y hasta el mediodía de este miércoles las autoridades se pronunciaron con respecto a estos días de furia.

Hay informes periodísticos que indican que los ataques con artefactos explosivos escuchados en estos días de aciago, se han perpetrado con drones.

Parecieran normales para la población las balaceras, enfrentamientos, persecuciones y hasta las fuertes explosiones que han estremecido a la ciudad.

Los caborquenses se explican este recrudecimiento de la violencia con la reciente captura de un líder criminal del noroeste sonorense.

En aquel municipio hay autoridades de los tres niveles de gobierno, sobre todo con presencia de la Marina Armada de México, que no ha sido más que fiel testigo de la cruenta batalla y coadyuvante en el conteo de restos mortuorios.

‘Ellos (los marinos) dejan que se peleen entre los dos grupos y luego nomás se acercan a acordonar las escenas del crimen’, me confiesa una fuente confiable de información.

Hasta ahora no hay información de la identidad del líder criminal capturado el viernes 14 de febrero, pero la tensión en el pueblo va en aumento a medida que pasan los días.

De esta primera erupción de violencia suscitada el fin de semana pasado no tiene registro la autoridad, como si Caborca no fuera parte de Sonora.

Y para que ustedes apreciados lectores tengan un panorama completo de lo que aquí les digo hasta el hotel donde se hospedan los policías estatales fue atacado, al igual que el subdirector de seguridad pública municipal y ninguna autoridad emitió posicionamiento alguno.

Aún hay más. La tarde del martes 18 de febrero se tuvo el reporte preliminar que el lugar donde se hospedan los agentes estatales habría sido atacado por segunda ocasión.

Pero 18 horas después, el secretario de Seguridad Pública en Sonora, Víctor Hugo García, desmintió que las instalaciones de pernocta de los agentes estatales fueran atacadas a balazos.

Además, reveló que derivado del primer y único ataque al hotel de estancia, se detuvo a tres personas, entre ellas, una mujer de quien no se reveló su identidad.

La tarde-noche del pasado martes las intensas detonaciones y persecuciones por la ciudad provocaron que algunos visitantes huyeran de los campos deportivos donde se encontraban.

En la zona comercial caborquense también se han registrado estragos de esta violenta disputa entre bandas criminales. Circula en redes sociales un video donde los empleados de un comercio se lanzan pecho a tierra para ponerse a salvo en un tiroteo.

¿En qué va a parar toda esta violencia? Es La Siguiente Pregunta. Los cárteles de la droga mexicanos ya fueron declarados como organizaciones terroristas por Estados Unidos y esto le permite al presidente Donald Trump intervenir en la seguridad pública mexicana sin solicitar el consentimiento al Senado estadounidense.

ANTECEDENTES

En la tierra fértil de Caborca también se cosecha el terror. Aquella noche del viernes 19 de junio de 2020 fue llamada como el ‘Caborcazo’.

La actividad hostil inició durante la tarde en la costa caborquense, en Puerto Lobos, donde fueron vistos y fotografiados un grupo grande de gatilleros, a toda velocidad, quienes se abrían paso entre la arena de mar en sus camionetonas.

Más tarde, ya caído el sol, comenzó la lluvia de balas de alto calibre, las detonaciones de artefactos explosivos, de neumáticos chirriando porque se conducía a toda velocidad.

Los estallidos obligaron a los caborquenses a esconderse en sus propias casas, por horas, desde que pardeó hasta la medianoche.

Algunos caborquenses dijeron que jamás habían vivido ese nivel de violencia. ¿Ni en tiempos de Caro Quintero?, les pregunté. Me respondieron que no.

Los relatores me dijeron que el ataque fue simultáneo y teledirigido: La costa y casco urbano de Caborca, así como en Pitiquito. Caborca estuvo bajo sitio varios días y parece que esta semana se repitió la historia.

FAVOR DE LEER AQUÍ

Los saludo y agradezco infinitamente la lectura. No se les olvide que, a través de la página de Facebook, de Medios ObSon y Noticias de Ciudad de Obregón estoy haciendo transmisiones en vivo de las noticias más importantes de Nogales, además de que los martes y jueves hago mi intervención en el noticiero del mediodía con LizFaby Navarro y David Morgan.  

Apreciados lectores: Esto es el 1, 2, 3, de la información en Medios ObSon, porque estamos en las tres principales ciudades de Sonora: Cajeme, Hermosillo y Nogales. ¿Qué mejor propuesta informativa quieren ustedes? Esta también es La Siguiente Pregunta. Ciao.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *