Dayan Lagarda / MO
El productor agrícola siempre busca adaptarse a las nuevas necesidades del campo y una de las formas más eficaces de hacerlo siempre ha sido mediante la reconversión de cultivos, un cambio que llega para quedarse en la actividad.
El presidente de la Unión de Sociedades de Producción Rural del Sur de Sonora (Uspruss), Adolfo Banda Duarte, expresó que, el establecer otro cultivo que no sea trigo, deberá ser permanente, aun si se recuperan las presas, pues deben mantener niveles altos para no pasar por otro momento como el que padecen ahora.
Señaló que, debido a la sequía, Uspruss pasó de sembrar 7 mil hectáreas a solo 600, descartando maíz y trigo, lo que refleja que un 85% de los productores asociados se quedaron sin establecer absolutamente nada.
Banda Duarte detalló que en este ciclo lo que tienen establecido es canola, cártamo, garbanzo y frijol porque ocupan láminas muy reducidas de agua y que es por ahí donde pueden ir acomodando la reconversión en su sociedad.
Agregó que son 520 familias que pertenecen a Uspruss que dependen de la agricultura y alrededor de unas 400 o más han quedado sin el sustento de la actividad esta temporada.