Clara Aragón / MO

Instituciones educativas se ven afectadas por fraudes que llegan a través de correo electrónico. Son al menos 4 escuelas de diferentes niveles en el Estado de Sonora, las que reportan haber sido víctimas del robo de datos personales de alumnos y alumnas, hasta dinero.

Por parte de la iniciativa ciudadana Sonora Cibersegura, se dio a conocer que se trata de dos instituciones de Ciudad Obregón y dos más de Hermosillo las que hasta ahora han reportado casos. Los cibercriminales están enviando los correos a personal directivo y administrativo, fingiendo ser una organización civil que ofrece apoyos económicos para la compra de equipo de cómputo para sus estudiantes.

Les envían un formulario falso, que resulta ser muy convincente y las victimas terminan compartiendo datos personales y sensibles. Si bien esta “trama” está bien armada, hay varios puntos que indican que podría ser un fraude, uno de estos es que una vez enviada la información aprueban todas las solicitudes y piden un depósito a una cuenta de OXXO, justificando que el recurso es para cubrir el envío de las computadoras.

Otros indicadores son: La página donde proviene el correo es de reciente creación. Solicitan datos personales y de cuentas bancarias para supuestamente realizar el depósito del apoyo. Además, todas las solicitudes para el presunto apoyo resultan aprobadas y se trata de una convocatoria no oficial, proviene de una supuesta organización civil.

Sonora Cibersegura hace el llamado a todas las instituciones de educación de los diferentes niveles a no responder, bloquear correos e implementar mecanismos de verificación de información para no ser víctimas de este tipo de fraudes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *