Deniss Cabrera / MO
Los maestros, personal administrativo y de servicios de la educación de Cajeme se sumarán al paro de labores que se llevará a cabo este lunes 24 de febrero, esto ante la iniciativa de reforma de la Ley ISSSTE 2025, al considerar que vulnera sus derechos laborales.
Ante está situación el personal docente tuvo una reunión de trabajo, dónde se acordó unirse a la movilización que se llevará a cabo a nivel nacional, entre las principales afectaciones que han señalado se encuentran el cambio de régimen de pensión, la eliminación de la Unidad de Medida y Actualización (UMAS) y la aplicación de descuentos sobre el salario base.
En el tema de la jubilación, están solicitando que está sea por tiempo de servicio de 28 años para las mujeres y 30 para los hombres, y no hasta los 60 años como marca la reforma.
A través de un comunicado, los afectados señalaron que se está poniendo en riesgo el bienestar de los docentes en actividades e incluso quienes están jubilados o pensionados, ya que no se gozará de una pensión digna.
“Nuestra labor como docentes va más allá del aula. Creemos que es nuestro derecho y debemos alzar la voz cuando se vulneran nuestros derechos que impactan no solo en los maestros, sino también en la estabilidad del sistema educativo” expusieron en su comunicado.