Redacción / El Tiempo
ARRANCA DURAZO PROGRAMA DE VIDA SALUDABLE EN SONORA
El gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño, inició en Sonora con el programa de vida saludable ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, el cual es implementado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo propósito es transformar las escuelas en espacios saludables para el desarrollo integral de niños y jóvenes. Dicho programa beneficiará a todos los estudiantes, con acciones claves como alimentación saludable, prevención de enfermedades, salud bucal, entrega gratuita de lentes, fomento al deporte y bienestar mental. El arranque del programa se llevó a cabo en la escuela primaria Heriberto Aja, donde el mandatario estatal, acompañado de estudiantes, docentes y padres de familia, presentó el programa a detalle, aclarando que esa estrategia nacional llegará a todas y cada una de las escuelas del país. En esta estrategia participan enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social, quienes revisarán con el consentimiento de los padres y madres de familias, la salud de las niñas y niños. Algunos aspectos físicos que se revisarán serán la visual y bucal, la cual no había sido reconocida como fundamental. Así mismo será de vital importancia promover la alimentación saludable entre la comunidad escolar. Así mismo se entregarán los primeros lentes de forma gratuita, a estudiantes que los necesiten mediante el programa ‘Visualiza tus Sueños’. Se llevarán a cabo brigadas con profesionales de la salud mental en las escuelas, con la finalidad de convertirlas en espacios de prevención y promoción del bienestar emocional. Dijo Durazo Montaño que habrá brigadas que recorrerán las 1,500 escuelas del estado y atenderán a 240 mil niños en cuestiones nutricionales, salud bucal y visual, lo cual sin duda cambiará para bien la vida de niños y jóvenes.
BUSCAN REGULAR USO DE CELULARES EN LAS AULAS
Llevando como propósito fundamental el proteger a la infancia de los riesgos que implica la digitalización y garantizar un entorno educativo más seguro, es que la diputada federal del Distrito 3, Diana Karina Barreras, presentó una iniciativa para regular el uso de teléfonos celulares en las escuelas de Sonora, medida que beneficiará a más de 800 mil alumnos en el estado. Para trazar una ruta correcta de esta propuesta, la diputada federal se reunió con el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa, con quien acordó aplicar una estrategia para aplicar la regularización en las más de 5 mil escuelas existentes en la entidad. Dijo la legisladora que esta es una estrategia que se debe aplicar ya, porque los niños y jóvenes no deben tener distractores dentro de las aulas, por eso debe ser una estrategia conjunta de padres, maestros y alumnos, para lograr el éxito que se busca, el proteger a los estudiantes.
ABANDONA SESIÓN DE LA SCJN LENIA BATRES, AL APROBARSE IMPEDIMENTO EN SU CONTRA
En un hecho sin precedentes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es que la ministra Lenia Batres Guadarrama, abandonó ayer miércoles la Segunda Sala Superior, luego que sus colegas calificaron como legal un impedimento planteado en su contra por el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego. Al quedar claro que los otros tres ministros aprobarían el impedimento, Lenia Batres prefirió abandonar la sala, durante la sesión que en esos momentos se estaba llevando a cabo. Y ante la ausencia de la ministra la sala no pudo llevar a cabo la sesión pública, ya que el quórum legal es de cuatro integrantes, de lo cual como le dijimos no hay precedente, en el cual un ministro abandone la sala de sesiones por el sentido de alguna resolución. Después en una publicación en su cuenta de X, la ministra que se denomina ‘La Ministra del Pueblo’ afirmó que se violó el reglamento interior de la corte y acusó a sus colegas de sometimiento y complicidad a los intereses ilegítimos de los poderes fácticos. Sin embargo, la sala sí pudo votar en público dos asuntos para los cuales se había invitado previamente a integrantes de la Primera Sala y uno de ellos fue el impedimento de Batres para votar el asunto de Salinas Pliego. El ministro de la primera sala, Jorge Pardo Rebolledo, se sumó a Yasmín Esquivel, Javier Laynez y Alberto Pérez Dayán.
EXPLOTA ‘ALITO’ EN CONTRA DE NOROÑA
Después del enfrentamiento verbal que tuvieron, los senadores Alejandro Morena Cárdenas ‘Alito’, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional y su colega de Morena Gerardo Fernández Noroña, es que el primero posteriormente lo volvió a atacar en las redes sociales. Todo empezó cuando Noroña declaró que Moreno debería estar en la cárcel. Y aclaró ‘Alito’: ‘Que tristeza ver que el Senado de la República está representado por este personaje, un patán, barbaján’. Se quejó de Noroña argumentando que se ha comportado de forma reprobable en el Senado de la República, como presidente de la Mesa Directiva, por sus ínfulas y sus ataques a la oposición. Y dejó claro algo muy importante Alejandro Moreno, al mencionar que varios senadores morenistas le dijeron que estuvo muy bien que le dijera todo lo que le dijo porque a cada momento los deja en vergüenza con sus actitudes en el Senado, pero ellos no le pueden decir nada. Y dejó claro también, que, sin importar los amagos e insultos, no se van a callar y con más razón los estaremos denunciando públicamente.
ALISTA SHEINBAUM AJUSTES A SU GABINETE PARA EVITAR SURGIMIENTO DE CORRIENTES
Con el fin de cerrarle la puerta al surgimiento de corrientes que ya se están formando desde algunas dependencias y que no necesariamente garantizan la lealtad al palacio nacional, es que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pretende hacer cambios en su gabinete que abarcaría hasta algunas subsecretarías. Y un ejemplo de ello es el caso del Edgar Garza, el esposo de la diputada federal de Morena, Gabriela Jiménez, incluso vicecoordinadora de la bancada guinda en la Cámara Baja, quienes pretenden formar el partido ‘Que Siga la Democracia’ y a la cual acusan de pretender negociar con diputados del PAN para cerrar el camino a los hijos del AMLO para el 2027 con la iniciativa en contra del nepotismo que siempre sí fue aprobada por la mayoría morenista y aliados para que entre en vigor hasta el 2030. Se dice incluso que, desde antes de la iniciativa contra el nepotismo, la diputada Jiménez ya tenía un distanciamiento con la presidenta Sheinbaum, por lo que era obvio que sus negociaciones con diputados del PAN no contaban con la aprobación de Palacio Nacional.