Los programas del bienestar no solicitan información a través de las redes sociales como Whatsapp, Facebook o Instagram, así como a través de mensajes de texto a los celulares señaló el delegado del Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox.
Lo anterior, debido a que se han registrado reportes en los que se solicita a través de un mensaje o publicación el supuesto “cambio de N.I.P.” de las tarjetas de bienestar, sin embargo, este mensaje es falso y tiene como finalidad el posible robo de información o dinero de los beneficiarios de los programas del bienestar
“Hacen que la gente y sobre todo los adultos mayores caigan en esos temas, que no son convenientes a la sociedad. Nosotros seguimos fortaleciendo los programas y la información a través de los medios de comunicación y de las redes sociales para que tenga exactamente lo que es, eso de los NIP´s de cambiar, eso no es cierto”, exclamó.
El delegado del bienestar en Sonora, señaló que cuando se entregan las tarjetas del bienestar se les entrega un acuse, que es un documento único de identificación ante los bancos del bienestar, al que es recomendable sacarle varias copias para tenerlas disponibles en caso de robo o extravío del plástico.
Agregó que los datos no es necesario cambiarlos y en caso de querer modificarlos deben acudir directamente a ventanilla del banco de bienestar donde una persona les atenderá con toda confidencialidad.