Humberto ‘Cacho’ Angulo

Impone Estados Unidos aranceles a casi todo el mundo 

De entrada, déjeme decirle que, un arancel es un impuesto que se le agrega al valor de un producto importado, en este caso es al país más poderoso del mundo. Claro que los primeros países afectados por estos aranceles fueron CANADÁ y MÉXICO, pretendiendo su presidente DONALD TRUMP, eliminar el tratado de libre comercio que tiene años funcionando entre estas tres naciones. Y de entrada les impuso un arancel de un 25% al acero y el aluminio, esto previo a su toma de protesta en enero, aunque de entrada les dio una ampliación de un mes y al final de ese periodo, volvió a ofrecer otro mes, para el inicio de su aplicación.  

Con la advertencia de que, si no eliminaban el ingreso de ilegales, por estos países, y no suspendían el ingreso de drogas, en especial del Fentanilo, aplicaría nuevos aranceles a todas sus exportaciones, a los Estados Unidos.  

Hace dos días, el mandatario nacional estadounidense, presentó dos tablas con los nombres de cincuenta países y el monto que les aplicaría en aranceles a sus importaciones, aunque al parecer son poco más de ciento cincuenta de naciones se les aplicarán a Tarifas Recíprocas. Esto con el fin de compensar los aranceles que les aplican a los Estados Unidos a sus productos.  

En estas tablas no se encontraban incluidos, ni Canadá, ni México, pero por la tarde en un mensaje desde su oficina oval de la Casa Blanca, si los mencionó, indicando que pagarían un diez por ciento de arancel, todos aquellos productos que no estuvieran incluidos dentro del Tratado de Libre Comercio el llamado TMEC. Casualmente las autoridades mexicanas, en los acuerdos que se efectuaron entre una parte del gabinete de México, instalaron una barrera de elementos de seguridad, entre marinos, Sedena y Guardia Nacional. Se controlaron las caravanas de migrantes que entraban por la frontera sur del país, por donde ingresaban no solo habitantes de países latinos, sino que también ingresaban, una gran cantidad de africanos y de la India, además de países árabes. 

Pero lo más importantes, fue la incautación de grandes cantidades de droga de todo tipo, además de narco laboratorios donde se producía principalmente Fentanilo. Fueron atrapados algunos delincuentes de los que los Estados Unidos ofrecían grandes cantidades de dólares. Y fueron entregados 29 grandes capos ya detenidos en cárceles mexicanas. Pero todo esto dice el señor TRUMP que estas acciones no son suficientes y que les dará otra ampliación a su plazo y que los aranceles del Acero y Aluminio podría bajarlos del 25% al 12.5 % o simplemente un doce por ciento. 

La promesa de campaña es que, dará de nuevo el poder al pueblo estadounidense en el mundo y para ello regresará todas las empresas que salieron de este país para instalarse en otras naciones donde la mano de obra y facilidades fiscales locales, son mucho más nobles que en su país de origen. En México se instalaron una gran cantidad armadoras de automóviles, estas no solo de USA, sino del oriente y europeas, con la intención de exportarlas a ese país, quienes buscan ya a qué otro país mudarse donde no les apliquen el 25% del cobro del arancel al acero y al aluminio, aunque algunas piezas de estos automóviles los traen a México de ese país y a estas piezas no se les cobrarán los aranceles. Así el mandatario gringo nos da de plazo nuevamente cuarenta días para darle nuevos motivos para el descuento en los aranceles. 

Hace unos días fueron detenidos dos grandes barcos europeos contratados por mexicanos, uno en el estado de Tamaulipas, concretamente en Altamira, con una gran cantidad de pipas y tractocamiones con sus góndolas, totalmente cargadas de Diesel, mientras que, en Baja California, fue detenido otra embarcación similar, pero estos con carga de gasolina, esto es en ambos casos huachicol. Así mismo fueron atrapados narcotraficantes y miembros de diferentes carteles de Michoacán. Previamente al anuncio del señor TRUMP. Y un día antes de ello, se encontraba en ese país del norte el secretario de seguridad mexicano OMAR GARCIA HARFUCH, y casualmente se encontraba también el secretario de economía MARCELO EBRARD, para regresar y estar presentes en la mañanera de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. 

Lo que nos hace especular que, todas las acciones de nuestras autoridades mexicanas son tips que, les proporcionan las autoridades gringas y que no tardaran en solicitarnos funcionarios mexicanos, como los responsables de las aduanas, desde la administración hasta sus aduanas por donde ingresan ilegalmente algunos productos de contrabando. 

NOTAS EN SERIE  

El día de ayer en la mañanera del alcalde JAVIER LAMARQUE denominada La Comenta, se presentaron ante los medios de comunicación ahí presentes, las nuevas titulares de la secretaria de la Contraloría municipal TERESITA CARAVEO, y quien venía fungiendo como tal, pero que ahora asume la titularidad de la Secretaría de las Mujeres municipal su nombre MARINA HERRERA ORTIZ, ambas con una largo currículum, esto es experiencia laboral que son garantía que harán ambas un gran papel. Ahí salude a Teresita con afecto, pues es una amiga de muchos años, mientras que, de MARINA, solo sé que fue directora general del DIF-Cajeme y Contralora del municipio, se dice que ambos cargos, realizó excelente papel y en esta dependencia no será la excepción… 

El gobernador ALFONSO DURAZO MONTAÑO después de haber sido intervenido con gran éxito quirúrgicamente, se dice por parte de sus doctores que este ha dado ya sus primeros pasos y nada raro seria verlo en sus oficinas de palacio de gobierno, aunque me imagino estará recibiendo como hasta ahora las llamadas de sus colaboradores y lo seguirá haciendo en la casa de gobierno…  

El día de ayer en la Ciudad de México, concretamente en el museo de Antropología e Historia la mandataria nacional CLAUDIA SHEINBAUM, se reunió con su gabinete, legisladores y empresarios a fin de explicar en qué consiste el plan de respuesta a la aplicación de los aranceles y ahí resumió en diez puntos las acciones que se deben instrumentar para reactivar la economía nacional y los efectos externos sean de menor consecuencia… 

La reflexión del día de hoy: ‘SI NO TIENE SOLUCIÓN NO ES UN PROBLEMA, ES SOLO UN PROCESO’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *