Clara Aragón / MO

Playas como San Carlos, Miramar y, recientemente, Huatabampito con su nuevo malecón, continúan siendo destinos populares durante la temporada vacacional de Semana Santa. Sin embargo, en los últimos años, las comunidades rurales han ganado popularidad entre los turistas, informó Julio César Rascón Torres, presidente de la Asociación Sonorense de Tour operadores y Anfitriones Turísticos.

Rascón Torres señaló que las visitas a estos destinos podrían incrementar hasta un 20% más que el año pasado, lo que representaría una derrama económica de 300 millones de pesos.

Entre los sitios más destacados se encuentran Yécora, Sahuaripa, la Ruta del Novillo, Río Sonora, la Sierra Alta, Álamos y la Ruta de las Misiones. En el sur de Sonora, Álamos sigue siendo un destino emblemático, junto con Masiaca y su oferta de artesanías.

Los pobladores de Ciudad Obregón y Hermosillo han mostrado un creciente interés en explorar la cultura y las tradiciones de las comunidades rurales, ya que las playas, al estar cerca, suelen ser una opción disponible durante todo el año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *